Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lexus, protagonista en ARCOmadrid 2021, se vuelca con el arte contemporáneo

Agencias
jueves, 8 de julio de 2021, 09:29 h (CET)

Lexus, protagonista en ARCOmadrid 2021, se vuelca con el arte contemporáneo

MADRID, 8 (CHANCE)
Como una muestra más de las iniciativas de Lexus por desarrollar actividades más allá de la automoción, la marca ha sido el vehículo oficial en esta edición de ARCOmadrid 2021, la feria internacional de arte contemporáneo de España que, desde 1982, constituye una de las principales plataformas del mercado del arte y que ya está celebrando (7 al 11 de julio) en IFEMA Madrid.

De nuevo, Lexus ha querido aportar su granito de arena y muestra, con esta acción, el espíritu que posee de apoyar el arte y la creación contemporánea, una de las características principales de la marca en el territorio del arte.

Este año, la participación de Lexus en ARCO cuenta con un stand de la marca donde podremos disfrutar de los vehículos ganadores de las últimas edición del proyecto de diseño UX Art Car, de los estudios 'Las Ánimas' y 'Clap Studio'... obras de arte realizadas sobre el lienzo más original, el Lexus UX 250h.

Hemos podido hablar con los ganadores del UX Art Car 2020, Jordi Iranzo y Ángela Montagud y nos han confesado que trabajar para este concurso de Lexus ha sido fantástica: "Para nosotros ha sido genial, es como el 'match' genial, una experiencia inolvidable. Nos han dejado rienda suelta a que hagamos lo que queramos, con el concepto que queramos, ha sido algo espectacular".

Los integrantes de 'Clap Studio' de Valencia, tuvieron claro que querían reflejar con su obra: "Investigamos la cultura japonesa y qué valores representaba el vehículo. Una vez que tuvimos claros estos conceptos, quisimos reflejar la calma y la tranquilidad". Dando resultado a una pieza de arte en la que el papel cubre el exterior del coche dándole volumen que recibió el nombre de 'Jardín Zen'.

También hemos podido conversar con Trini Salamanca y Pablo Párraga, ganadores europeos de la edición 2019 del Lexus UX Art Car, pertenecientes al estudio sevillano Las Ánimas. Nos han asegurado que se sintieron muy vinculados con la marca desde el primer momento: "Nos dimos cuenta que teníamos muchas cosas en común con Lexus, como la dualidad, el futurismo...".

"Trabajamos sobre la cultura japonesa y descubrimos que un tipo de la armadura que los samuráis llevaban en el siglo trece era este tipo de armadura, de hecho se basaban en las escamas de los peces" nos explicaron cuando le preguntamos por el diseño y concluían asegurando que: "Hemos creado una piel por encima del coche" con su obra 'Armadura de escamas'.

Lexus ha participado como mecenas del Premio Lexus a la galería con mejor stand y contenido artístico, entregado la directora de Lexus, Mar Pieltain junto a Maribel López, a Carolina Alarcón y Julio Criado. Como bien sabemos, la marca sigue siendo el primer fabricante de automóviles Premium del mundo en ofrecer una gama completa de vehículos híbridos y nuevamente ha vuelto a dejar constancia de estas características tan fundamentales de la marca para tener un viaje placentero y eficiente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto