Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nace el Instituto Iberoamericano de Reestructuración y Refinanciación en Madrid Platform

Agencias
miércoles, 12 de mayo de 2021, 17:15 h (CET)

Nace el Instituto Iberoamericano de Reestructuración y Refinanciación en Madrid Platform

El Instituto Iberoamericano de Reestructuración y Refinanciación (Iber) ha nacido este miércoles en el marco de Madrid Platform, el primer 'hub' internacional de negocios entre Europa y América Latina.

El Instituto se plantea como un espacio de trabajo para ayudar y apoyar a las pymes de España y Latinoamérica, con el fin último de impulsar a las empresas que estén experimentando un momento crítico y hacerlo a través de mecanismos como la reestructuración y la refinanciación de estas entidades.

El consejero delegado de Martín Molina Abogados y Economistas y presidente del Iber, Pedro Martín Molina, ha explicado que esta iniciativa sin ánimo de lucro nace con el objetivo de proteger el tejido productivo y empresarial de los países iberoamericanos, ayudando tanto a personas físicas como jurídicas, particulares, empresarios, autónomos o trabajadores por cuenta ajena.

Como acciones principales, Iber apostará por el estudio, la investigación y la enseñanza de los mejores instrumentos y técnicas para la detección temprana de situaciones de insolvencia.

El Iber contará, también, con un foro donde se debatirán las cuestiones más innovadoras relacionadas con el mundo empresarial y será un punto para el intercambio de experiencias, preocupaciones y necesidades de las diferentes entidades participantes.

El letrado de la Administración de Justicia y director del departamento de Derecho Concursal de IAG Auction, Enrique Díaz Revorio, ha indicado que la pretensión es crear una cultura a favor de la reestructuración empresarial que evite situaciones de insolvencia o, al menos, las prevenga.

El secretario general de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (Fije) y vicepresidente de la Confederación de Jóvenes Empresarios (Ceaje), Antonio Magraner, ha explicado que uno de los puntos clave será la generación de lazos comerciales entre las compañías españolas e iberoamericanas, entre las que se fomentará la colaboración, así como la participación en actividades que les permitan abrir nuevos mercados y sirvan de punto de unión entre las empresas.

Por último, Pedro Martín Molina ha anunciado que el principal reto será la creación de un Estatuto Orgánico que defina la figura del Reestructurador Iberoamericano y ha recalcado su apoyo y la defensa de las relaciones jurídicas, de administración y de intercambio entre España y Latinoamérica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto