Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 52% de las pequeñas empresas españolas demuestran capacidad de adaptación durante la pandemia

Agencias
martes, 11 de mayo de 2021, 17:34 h (CET)

MADRID, 11 (Portaltic/EP)
El 52 por ciento de las pequeñas empresas españolas han demostrado tener capacidad de adaptación durante la pandemia, como recoge el observatorio 'Estado actual de la digitalización las pequeñas empresas y autónomos españoles 2021', de GoDaddy.

Este informe destaca la capacidad de adaptación de los autónomos y pequeñas empresas del país. De los encuestados, el 26 por ciento ha experimentado un crecimiento significativo o ningún tipo de cambio en el mismo (26%), en comparación con el 47 por ciento, que afirma haber sufrido un descenso significativo de su desarrollo durante la pandemia.

Las pequeñas y medianas empresas españolas que informaron de un aumento significativo del crecimiento de su negocio son más en comparación con otros países del entorno europeo: el 20 por ciento de las pequeñas empresas alemanas, el 22 por ciento de las francesas y un 24 por ciento de los autónomos italianos encuestados.

Desde GoDaddy señalan que estos negocios están abiertos a la innovación y a la mejora y, contra todo pronóstico, han logrado hacer frente a esta crisis sin precedentes, pues muchas se han beneficiado de la digitalización y de la venta de sus productos y servicios 'online'.

La tecnología se ha convertido en la salvación para un significativo número de pequeños empresarios españoles. Tanto es así que uno de cada cuatro ha llegado a ampliar sus áreas de negocio en estos meses y un 12 por ciento ha empezado o expandido su tienda 'online'.

"Esta ha sido una crisis sin precedentes, nadie ha visto, ni vivido, nada parecido y esa es la principal razón por la cual esto ha sido tan complicado, porque nadie contaba con una experiencia similar en la que basarse", ha apuntado el director regional de GoDaddy para España, Italia y Francia, Gianluca Stamerra, quien ha asegurado que "tener un sitio web profesional, la integración con los canales de las redes sociales y disponer de su propia tienda 'online', ha sido claramente el camino que han tomado las pequeñas empresas y emprendedores para mantener sus negocios abiertos".

Un 48 por ciento de las pequeñas empresas espera resurgir con más fuerza que antes de la pandemia. Además, destaca la manera en la que están aclimatándose a los nuevos canales digitales para aumentar las ventas y continuar: la tienda física continúa siendo el principal canal de venta para el 47 por ciento, el 52 por ciento dice utilizar la página web de su empresa, para el 39 por ciento lo son las redes sociales y un 20 por ciento manifiesta que utiliza su propia tienda 'online'.

Las pequeñas empresas españolas encuestadas afirmaron que los principales retos a los que se enfrentaron durante la pandemia fueron: mantener el negocio (32%), aumentar el número de nuevos clientes (20%) e incrementar la fidelidad de los clientes (13%). Y, para enfrentar estos desafíos, destacan que han dedicado parte de sus recursos a contabilidad/finanzas y RRHH e informática (35%), ventas y marketing (36%) y en atención al cliente (15%).

En cuanto a los retos a nivel global, para el 90 por ciento de pequeñas empresas españolas el principal es aumentar la fidelidad de los clientes, mientras que el 89 por ciento considera que es mantener el negocio durante la pandemia y aumentar el número de nuevos clientes. Y, para el 71% de los pequeños empresarios es importante ampliar los conocimientos tecnológicos / soluciones digitales.

Por otro lado, el informe destaca que aunque el balance está siendo positivo y la digitalización está ayudando a un sinfín de autónomos, la Covid-19 ha hecho mella en algunos de ellos ralentizando el ritmo de la empresa. Tanto es así que el 18 por ciento de los encuestados se han visto obligados a despedir una parte o el total de sus empleados.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto