Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El BNG llamará a la movilización y llevará iniciativas al Congreso para evitar la implantación de peajes en autovías

Agencias
viernes, 7 de mayo de 2021, 19:42 h (CET)

El BNG llamará a la movilización de la sociedad gallega y llevará iniciativas al Congreso para evitar la implantación de peajes en autovías, una medida que ha afirmado que resulta "muy lesiva para las personas con menos recursos" y "perjudica los intereses de Galicia y su desarrollo económico".

Según ha trasladado la formación nacionalista, el diputado del Bloque en el Congreso, Néstor Rego, ha criticado que el Gobierno "pretenda vender como verde, para desincentivar el uso del vehículo privado", una medida que representará una "losa" para Galicia, que "no posee transportes públicos adecuados ni una red ferroviaria a la altura de las necesidades del siglo XXI".

Con el objetivo de evitar la implantación del cobro por el uso de la red de alta capacidad, el diputado ha avanzado que el BNG presentará iniciativas en el Congreso y llamará a la sociedad gallega a movilizarse. "No se puede pretender vender como ecológica una medida que realmente va a gravar a las clases populares, con más dificultades para afrontar el pago de los peajes, e implicar un sobrecoste para las empresas gallegas, que continuarían perdiendo competitividad".

El BNG ha afirmado que resulta "inaceptable" que el Gobierno busque implantar peajes en las autovías pese a que "aún no cumplió el compromiso de bajar las tarifas de la AP-9" y ha advertido de que esta medida conllevaría un aumento del tránsito en las vías convencionales, "ya en muchos casos colapsadas y donde se producen la mayoría de los accidentes con resultado de muerte".

Además, ha calificado como "neoliberal" el argumento del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y el director xeral de Tráfico, Pere Navarro, de que "si no pagan los usuarios, pagamos todos vía impuestos", ya que ha asegurado que, si se aplicase a otros servicios como la sanidad y la educación, su acceso se limitaría "a quien pudiese pagarlos".

PRIORIDADES
Asimismo, Rego ha recordado que el BNG colocó como prioridad la modernización de la red interior ferroviaria y el avance en el Corredor Atlántico de mercancías en el acuerdo que posibilitó que facilitase la investidura de Pedro Sánchez.

"Lamentablemente el Gobierno de coalición PSOE-Podemos aprobó unos presupuestos discriminatorios con Galicia que no destinaron recursos suficientes para que pudiésemos avanzar", ha reprobado el diputado, que ha comprometido que su formación continuará su trabajo para alcanzar estos objetivos. "Antes de hablar de nuevos gravámenes como las tarifas de las autovías, el Gobierno debe cumplir sus compromisos con todos los gallegos, especialmente, bajar las peajes de la AP-9 y modernizar el ferrocarril", ha advertido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto