Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Remover barreras, más inversión y mayor acceso al empleo, medidas de Belarra para la inclusión de personas con autismo

Agencias
martes, 13 de abril de 2021, 18:54 h (CET)

Remover barreras, más inversión y mayor acceso al empleo, medidas de Belarra para la inclusión de personas con autismo

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha asegurado este martes que entre los objetivos que se marca su departamento está la eliminación de las barreras existentes para que las personas con Trastorno Del Espectro Autista (TDEA) vivan en igualdad de derechos y oportunidad y a remodelación legislativa para un mayor acceso al empleo del colectivo.

Belarra ha respondido así a la pregunta parlamentaria que el senador de Ciudadanos, Tomás Marcos, le ha dirigido durante el Pleno celebrado en la Cámara alta. El representante 'naranja' ha lamentado que la Estrategia Española de TDEA no se haya puesto en marcha, que el Centro de Referencia para el TDEA se haya "abandonado", o que el desarrollo de la accesibilidad cognitiva se haya "bloqueado".

Marcos ha recordado que existen 500.000 personas en España con este transtorno que están esperando estas iniciativas para lograr su inclusión social y ha llamado a la ministra a avanzar en esta dirección. "Su predecesor le dejó el nivel muy bajo", ha señalado el senador en referencia al exvicepresidente segundo Pablo Iglesias, para señalar que la ministra tiene, ahora "un amplio recorrido para lograr la inclusión social".

En este sentido, Belarra ha indicado que se están poniendo en marcha "cambios normativos" que, además de incluir la refomar para "programas de creación de empleo" con un "foco específico" en las personas que padecen TDEA, también supone un aumento del 35,8% "de las subvenciones para las organizaciones que trabajan específicamente" con el colectivo o la puesta en marcha, en "pocos meses" de las becas inclusión del Ministerio.

La titular de Derechos Sociales ha reconocido que para impulsar medidas de inclusión y accesibilidad, como la cognitiva que reclama el senador de Ciudadanos, es necesario, especialmente, impulsar "los recursos" y la "inversión" en esta materia.

En este sentido, ha puesto en valor el Plan Accesible del Gobierno, a cargo de los fondos europeos que, según ha indicado, va a tener como uno de sus ejes esa accesibilidad cognitiva.

"Esta ministra y este Ministerio tienen el claro compromiso de que seamos capaces de construir una sociedad inclusiva y eso pasa por eliminar las barreras a la participación", ha declarado Belarra.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto