Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mago Equity, la primera gestora española de capital riesgo para impulsar las pymes sostenibles

Agencias
miércoles, 24 de marzo de 2021, 13:23 h (CET)

Mago Equity, la primera gestora española de capital riesgo para impulsar las pymes sostenibles

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la constitución de Mago Equity, la primera gestora de capital riesgo enfocada en pymes con proyectos que reduzcan el impacto medioambiental y social.

La gestora lanzará su primer fondo, Mago Equity I FCRE, en abril con un tamaño objetivo de entre 30 y 50 millones de euros, una duración de ocho años y un tiempo de inversión de tres, que incorporará a su cartera entre cinco y seis compañías españolas con "fuerte potencial de crecimiento".

El objetivo de rentabilidad se sitúa entre el 1,5% y las dos veces del dinero desembolsado, es decir, una tasa interna de retorno (TIR) neta del 15%.

La estrategia de inversión consistirá en la toma de participaciones temporales en el capital de empresas de diferentes sectores, entre los que destacan el energético, la industria sostenible y la economía circular.

Después de realizar la inversión, el fondo tendrá una participación activa en la compañía a través de la elaboración de planes no financieros.

"Queremos acelerar la transición hacia una economía sostenible. El reto europeo es reconvertir el ecosistema industrial actual que está en peligro, y la única manera de mantener la competitividad a largo plazo es mediante la inversión verde y en industrias sostenibles", ha defendido el socio de Mago Equity, Carlos Gómez-Múgica.

Gómez-Múgica ha añadido en un comunicado que "cada vez más inversores exigen tener en cuenta estos criterios para sus inversiones", lo que está marcando "el comienzo de un cambio de paradigma" en la industria europea.

ACCESO A FONDOS EUROPEOS
Mago Equity buscará colaborar con sus participadas en el acceso a los fondos europeos de recuperación, vinculados a la digitalización y la transición energética.

Asimismo, la gestora ha iniciado los trámites para obtener la certificación BCorp y se ha suscrito al Pacto Mundial de Naciones Unidas. "Alcanzar el sello BCorp y ser parte del Pacto Mundial de Naciones Unidas es muestra de nuestro propósito de promover un cambio en la toma de decisiones empresariales", consideran Gómez-Múgica y José María Marco.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto