Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003

Combinar dieta mediterránea hipocalórica y ejercicio diario ayuda a preservar la salud renal

jueves, 11 de marzo de 2021, 11:18 h (CET)
Combinar dieta mediterránea hipocalórica y ejercicio diario ayuda a preservar la salud renal
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Combinar dieta mediterránea hipocalórica y ejercicio diario ayuda a preservar la salud renal, según ha comprobado el equipo de investigación del CIBEROBN de la Universidad Rovira i Virgili (URV), liderado por Jordi Salas, en un estudio publicado en el 'American Journal of Nephrology'.

El objetivo del trabajo, financiado por el Instituto Carlos III a través del Fondo de Investigación para la Salud, que es cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, ha sido responder a la pregunta de si la pérdida de peso conseguida con una dieta saludable hipocalórica, tipo dieta mediterránea (DietMed), y ejercicio físico puede ser un enfoque eficaz en la prevención o reversión del deterioro de la función renal.

Para ello realizaron un trabajo colaborativo con otros 23 grupos de investigación dentro del marco del estudio 'PREDIMED-Plus'. En este ensayo, con la participación de 6.719 adultos con sobrepeso/obesidad de entre 55 y 75 años y con síndrome metabólico distribuidos por toda España.

Así, los autores demostraron que seguir una intervención intensiva de pérdida de peso basada en una 'DietMed tradicional' hipocalórica, promoción de actividad física y soporte conductual (grupo de intervención) dio como resultado una menor pérdida de la función renal en comparación con cuidados habituales (grupo control) tras 12 meses de intervención.

Las conclusiones apuntan a que seguir un estilo de vida saludable basado en dieta mediterránea hipocalórica y ejercicio diario ayuda a preservar la función renal en población de edad avanzada con obesidad y alto riesgo cardiovascular.

Asimismo, este estudio pudo evidenciar que los pacientes que siguieron la 'DietMed' hipocalórica y practicaban ejercicio diario durante 12 meses, presentaban un 40 por ciento menos riesgo de desarrollar ERC en comparación con el grupo control.

Con este trabajo, los investigadores también sostienen que la intervención sobre el estilo de vida 'PREDIMED-Plus' interviene en la reversión de la ERC, y que tanto la pérdida de peso como la alta adherencia a la 'MedDiet' hipocalórica deben considerarse un pilar esencial en las estrategias de salud pública para el abordaje de la ERC.

En base a los hallazgos encontrados en este estudio con el mayor grado de evidencia, los autores respaldan la idea de que un programa de intervención intensiva sobre el estilo de vida multifacético puede representar una estrategia "eficaz" a largo plazo para preservar la función renal y prevenir/retrasar la progresión de la ERC en adultos con obesidad y con síndrome metabólico.

Asimismo, plantean la hipótesis de que los efectos renoprotectores de la intervención en el estilo de vida 'PREDIMED-Plus', si se mantienen a lo largo del tiempo, pueden eventualmente conducir a una disminución de la incidencia de fallo renal, eventos de cardiovasculares y mortalidad en el futuro.

Noticias relacionadas

El 67% de los españoles come frutas y verduras a diario aunque solo el 46% cocina todos los días, según FESNAD

Experta asegura que la dieta blanda "previene la sobrecarga de la articulación temporomandibular"

Consumo retira dos lotes de un tofu de la marca Taifun por presencia de fragmentos metálicos

Nutricionistas aclaran la polémica sobre los edulcorantes tras elinforme de la OMS: seguros sí, pero no recomendables

La lactancia materna disminuye el riesgo de que el bebé sufra déficit de atención, según expertos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris