Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El MITECO expone los casos prácticos en adaptación al cambio climático para "inspirar" medidas ambientales y económicas

Agencias
miércoles, 3 de marzo de 2021, 11:46 h (CET)

El MITECO expone los casos prácticos en adaptación al cambio climático para

La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, ha presentado este miércoles un miniportal dentro de la web AdapteCCa en el que se recogen diferentes casos "de éxito" en materia de adaptación al cambio climático.

Durante la presentación en un desayuno informativo telemático, Ulargui ha confiado en que estos ejemplos reales que ya están en marcha permitirán "inspirar" acciones en materia de adaptación, una cuestión que "ha cogido mucho peso" desde la firma del Acuerdo del Clima de París y que supone "una gran demanda" para los distintos sectores españoles que ya se ven "impactados" por el cambio climático.

La directora ha señalado que España cuenta ya con un marco clave y con regulación en marcha y, por eso, ahora la Oficina de Cambio Climático pone sobre la mesa "casos prácticos" y ejemplos para generar conocimiento y difundirlo.

El módulo de casos prácticos de adaptación forma parte del proyecto LIFE Shara de la Fundación Biodiversidad y quedará instalado en la plataforma AdaptateCCa, que está a su vez conectada con el portal Climate Adapt de la Unión Europea. "Es un mosaico de ejemplos que puede inspirar a casos españoles y también ofrece una visión de lo que se está haciendo en los países de la UE", ha explicado.

Por último, ha añadido que la adaptación no solo tiene un sentido económico, sino también ambiental y ha recordado que el Fondo Monetario Internacional calcula que por cada dólar invertido en esta materia se evitan entre cinco y siete dólares de costes futuros a consecuencia del cambio climático. "La rentabilidad de todas las prácticas y medidas de adaptación es altísima", concluye.

Tras la intervención de Ulargui han participado en una mesa redonda Mónica Sánchez, de la subdirección General de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático de la OECC; el jefe de servicio de Medio Ambiente y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Alicante, Juan Luis Beresaluze; el coordinador de proyectos en Fundación Global Nature, Daniel Hernández Torres, y el investigador y técnico de comunicación del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales, Alex Richter-Boix, que han presentado diferentes experiencias y casos prácticos desarrollados en materia de adaptación en España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto