Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La OMC nombra oficialmente directora general a Ngozi Okonjo-Iweala, la primera mujer en ocupar el cargo

Agencias
lunes, 15 de febrero de 2021, 16:31 h (CET)

La OMC nombra oficialmente directora general a Ngozi Okonjo-Iweala, la primera mujer en ocupar el cargo

La Organización Mundial de Comercio (OMC) ha nombrado oficialmente este lunes a la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala como directora general de la institución, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar dicho cargo en sus algo más de 25 años de historia.

Okonjo-Iweala será también la primera africana en ocupar el cargo de directora general de la OMC. Su mandato dará comienzo el 1 de marzo y expirará el 31 de agosto de 2025, aunque es renovable.

El nombramiento se ha formalizado este lunes al adoptar la decisión el Consejo General de la OMC, tras varios meses de incertidumbre después de la renuncia por parte del anterior director general.

Los miembros de la OMC han podido llegar a un acuerdo después de que el nuevo Gobierno de Estados Unidos decidiera unirse al consenso y apoyara a Okonjo-Iweala. Donald Trump había decidido apoyar en solitario a la otra candidata, la surcoreana Yoo Myung Hee, bloqueando 'de facto' una decisión de consenso entre todos los países. Tras la retirada de la ministra de Corea del Sur y con la llegada de la nueva Administración a la Casa Blanca, se ha logrado un acuerdo.

"Una OMC fuerte es vital si queremos recuperarnos rápida y completamente de la devastación provocada por la pandemia del Covid-19. Espero trabajar con los miembros para dar forma e implementar las respuestas políticas que necesitamos para poner en marcha de nuevo la economía global", ha subrayado Okonjo-Iweala.

La nueva directora general de la organización cuenta con un gran bagaje en la arena internacional, ya que trabajó durante 25 años en el Banco Mundial y sirvió dos mandatos como ministra de Finanzas de Nigeria.

La Unión Europea ha celebrado el nombramiento de Okonjo-Iweala, que ha sido calificado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, como un "momento histórico para el mundo entero". "Europa está totalmente contigo", ha escrito la alemana en un mensaje que ha compartido en la red social Twitter.

En la misma línea, el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis, ha recordado que la UE apoyó la candidatura de la nigeriana "desde el principio" y ahora espera trabajar "codo con codo" con ella para avanzar en la "tan necesaria reforma" de la OMC.

"La OMC debe ser reestructurada con normas actualizadas para el mundo de hoy, con el foco en las transformaciones sostenibles y digitales de la economía global", ha señalado el letón, que ha avanzado que Bruselas desvelará este miércoles su plan para la reforma de la institución.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto