Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo no se opone a una armonización fiscal, pero matiza que debe ser "a la baja" y no para subir impuestos

Agencias
jueves, 26 de noviembre de 2020, 16:05 h (CET)

Feijóo no se opone a una armonización fiscal, pero matiza que debe ser

Le parece "bien" que haya "una horquilla de mínimos y máximos", pero rechaza que ERC y PSOE obliguen a otras autonomías a "subir impuestos"

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que él no se opone a la armonización fiscal y, de hecho, ha esgrimido que le parece "bien" que haya "una horquilla de mínimos y máximos". Eso sí, ha matizado que dicha armonización debería ser "a la baja" y se ha declarado "contrario" a un pacto por el que ERC y PSOE quieren "obligar" a otras comunidades a "subir impuestos".

Preguntado al respecto tras el Consello de la Xunta, Feijóo ha asegurado que le parece "sorprendente" el acuerdo con ERC y que los socialistas pacten con los independentistas catalanes "tocar la autonomía fiscal o tributaria de terceros", en relación a otras autonomías. En el foco ha puesto, sobre todo, a comunidades "cumplidoras" de las reglas de gasto como Madrid o Galicia.

En este sentido, ha advertido que su política fiscal seguirá siendo "la de rebajar impuestos" de forma selectiva y ha enumerado varias de las que su Ejecutivo ha impulsado en la Comunidad gallega. "Desconozco, en todo caso, cómo puede un Gobierno central pactar con un partido independentista las medidas fiscales en otras autonomías. Es el mundo al revés", ha apostillado.

"SI SE QUIERE HABLAR DE ARMONIZACIÓN, QUE SEA A LA BAJA"
En su intervención, el presidente gallego ha proclamado que "no hay autonomía política sin autonomía financiera" y, para ello, ha incidido en que es preciso tener en cuenta "determinados grados de autonomía fiscal" en función de si las comunidades cumplen el déficit público y el resto de reglas de gasto. Bajo su punto de vista, "no tiene sentido impedir" que esas autonomías "más austeras" bajen los impuestos.

Feijóo, quien se mostró en anteriores ocasiones partidario de a armonización fiscal, ha asegurado que la Xunta continuará "defendiendo la autonomía fiscal y mayor autonomía para las comunidades que tienen un cumplimiento razonable de las reglas fiscales".

"Si se quiere hablar de armonización fiscal, hablamos de una armonización a la baja. Pero una armonización al alza es una subida de impuestos", ha advertido, antes de rechazar que ERC y PSOE "obliguen" a las comunidades cumplidoras a "subir" tributos.

"TENSIÓN ARTIFICIAL"
Preguntado en rueda de prensa en relación a que siempre se ha mostrado favorable a la armonización, Feijóo ha replicado que la propuesta de ERC pasaba "por la independencia de Cataluña" y por "un concierto" económico, que "no tiene nada que ver con la armonización" que él --ha esgrimido-- ha abanderado.

"ERC lo que dice es que hay que ir contra la política fiscal de Madrid y eso no es armonizar, es impedir que una comunidad tenga autonomía", ha dicho el presidente gallego, muy crítico con que se pretenda "crear tensión artificial" entre Cataluña y Madrid.

En este sentido, se ha reafirmado en que "armonizar no tiene por qué ser subir". "Armonizar con una horquilla de impuestos para bajar a nosotros nos interesa. Pero si armonizar consiste en no poder mantener rebajas fiscales y hacerlo como diga ERC, mi posicionamiento es claramente contrario", ha reivindicado, para insistir: "la autonomía fiscal tiene que ser mayor cuanto mayor sea el cumplimiento de las reglas fiscales".

"Las horquillas no lo veo incorrecto, que sean para bajar impuestos me parece un criterio básico y que no venga ningún partido a obligar a las comunidades a subir impuestos. Que haya horquillas de mínimos y máximos me parece biene, pero que un partido nos imponga una subida indiscriminada de impuestos", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto