Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un antisistema al frente del sistema.

Isaías Lafuente
jueves, 5 de noviembre de 2020, 08:02 h (CET)

MADRID, 4 (OTR/PRESS) Este miércoles hemos despertado muchos, tras dormir poco, sumidos en un mal sueño. Una pesadilla aún peor que la posible victoria contra pronóstico de Trump. En esta, el histriónico individuo en cuestión proclamaba su victoria electoral aunque aún no había ganado oficialmente las elecciones y consideraba un fraude de personas despreciables culminar un recuento aún abierto que pudiese desmentir su alucinación.

Pocas horas antes, había publicado un tuit denunciando que estaban "intentando robar las elecciones", un mensaje que Twitter tuvo que etiquetar como "engañoso". Lo verdaderamente desolador del mal sueño es que no era un sueño. Ahí estaba el líder de la primera potencia del mundo comportándose como un incendiario antisistema, como un incompetente capaz de poner en duda un proceso electoral del que él, como presidente, es el máximo responsable.

En cualquier lugar del mundo, una actitud así se observaría con vergüenza. Pero en el caso de Estados Unidos, a la vergüenza hay que sumar una profunda preocupación. Porque ese país sigue siendo la primera potencia del mundo, una de las cunas de la moderna democracia, un complejo y sofisticado laboratorio con una formidable capacidad de irradiación planetaria. Un país capaz de exportar la excelencia y la ruindad, de fabricar eficazmente vacunas y negacionistas, de crear ciencia y tecnología y ser cuna de movimientos terraplanistas y creacionistas, de producir películas históricas y perpetrar bodrios de serie B, de albergar instituciones que trabajan por la paz mundial y sostener interminables guerras.

Por eso, si la victoria de Trump hace cuatro años fue una desgracia, su reválida podría ser una catástrofe. Porque su cultura política cimentada en el populismo y la mentira, en el desprecio al rival político, en la deslegitimación de las instituciones democráticas y de sus procedimientos, en la criminalización de determinadas minorías, en el supremacismo, en el desprecio al inmigrante tratado como una especie de delincuente invasor y en una misoginia nada disimulada, también ha echado raíces en otros países. Y debemos estar alerta. Quizás no verlo venir en su día puede tener una disculpa porque parecía increíble. Pero no ver venir a sus monaguillos sin poner los suficientes diques de contención sería imperdonable.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto