Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más turbación

Isaías Lafuente
jueves, 15 de octubre de 2020, 08:03 h (CET)

MADRID, 14 (OTR/PRESS) Cada miércoles se repite el rito. Las sesiones de control al Gobierno convierten el parlamento en una especie de ring embarrado en el que los púgiles se van desenvolviendo con soltura animados por su correspondiente grada. El fenómeno no es nuevo, pero está alcanzando niveles de agresividad insoportables desde que se constituyó el actual Gobierno, al que la extrema derecha y la derecha más extrema que aún habita en el PP siempre han considerado ilegítimo, una especie de okupa de La Moncloa. Eso que conocíamos como cortesía parlamentaria ha pasado a mejor vida. Y el discurso político está alcanzando grados de zafiedad intelectual impropios de representantes políticos de la ciudadanía de una democracia madura.

El rival político se ha convertido en enemigo al que se niega cualquier legitimidad, sus acciones se enmiendan a la totalidad de oficio, la agenda de los asuntos a tratar se sustenta en un puñado de obsesiones arraigadas, y el presunto debate no es sino una sucesión de monólogos previsibles en los que todo vale: desde la tergiversación a la mentira. No quisiera verme en la piel de estos parlamentarios cuando, al regresar a casa, intenten inculcar a sus hijos esos valores fundamentales del respeto, la educación y la debida compostura que hemos tardado milenios en alcanzar desde que abandonamos la caverna y que ellos dinamitan en cada debate parlamentario.

Pero quizás se sientan a gusto en el papel. Porque el espectáculo que protagonizan no deja de ser un acto de onanismo intelectual y político del que seguramente salgan satisfechos. Pero han de saber que lo único que nos aportan a los ciudadanos es más turbación, siempre dañina, mucho más en una época crítica como la que vivimos en la que necesitamos que la política sea aportadora de soluciones y no creadora de problemas. Recordemos una vez más que los políticos, los partidos y la política en general son, según los sucesivos barómetros del CIS, la segunda preocupación de los españoles. Parecería que algunos no se conforman con esa segunda posición.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto