Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Plenoil abre gasolineras en Villarobledo y Madrid y prevé tener 60 operativas a cierre de 2020

Agencias
martes, 12 de mayo de 2020, 10:00 h (CET)

Plenoil abre gasolineras en Villarobledo y Madrid y prevé tener 60 operativas a cierre de 2020

Garantiza la "máxima seguridad" y la disminución del "riesgo de contagio" con medidas de desinfección y limpieza

La compañía de estaciones de servicio Plenoil ha abierto sendas gasolineras en Villarrobledo (Albacete) y en Vicálvaro (Madrid) y prevé alcanzar al menos 60 gasolineras operativas al cierre del ejercicio manteniendo las garantías de seguridad.

"Estas aperturas se enmarcan dentro del ambicioso plan de expansión aprobado para el año 2020", ha explicado el consejero delegado de Plenoil, José Rodríguez de Arellano, en una nota de prensa en la que detalla que a las 37 gasolineras con las que cuenta la empresa en la actualidad se prevé que se sumen en el próximo trimestre otras nuevas en Guadarrama (Madrid), Ávila, Guadalajara, dos en la ciudad de Almería, Monforte de Lemos (Lugo), Murcia y Valladolid.

Como estaciones de servicio automatizadas, las gasolineras de Plenoil pertenecen al grupo que el Gobierno ha reconocido que presentan una mayor seguridad desde el punto de vista sanitario. Desde el inicio del estado de alarma, y debido a su declaración como actividad esencial sus estaciones ha estado abiertas en los horarios habituales y la compañía ha recordado que está manteniendo la actividad y que "ha continuado siendo fiel a sus objetivos: ofrecer a sus clientes un servicio en sus gasolineras seguro, cómodo y con el mejor precio en las localidades donde está implantada".

La empresa ha subrayado que todas sus gasolineras siguen abiertas y están atendidas por personal propio durante gran parte de la jornada laboral y disponibles en autoservicio las 24 horas del día, todos los días de la semana, y considera que las mismas "están jugando un papel clave" ofreciendo el servicio y precio de siempre, "pero con la seguridad sanitaria que ofrece su sistema de autoservicio, con pago en el mismo surtidor".

AUMENTO DE LA SEGURIDAD
Desde el inicio de la pandemia, Plenoil ha garantizado las medidas de higiene necesarias para la seguridad de los clientes al reforzar la limpieza y desinfección de las gasolineras y, con ello, aumentar la seguridad y disminuir el riesgo de contagio.

"En las horas de servicio automático se garantiza la máxima seguridad, ya que el pago se puede hacer en el propio surtidor, siempre con los guantes desechables puestos, y sin contacto con otras personas al no tener que entrar en ningún espacio cerrado", ha incidido Rodríguez de Arellano.

Asimismo, el personal a pie de pista de Plenoil se dedican fundamentalmente a desinfectar cada calle, los boquereles de cada surtidor, pantallas y resto de espacios que utilizan los clientes. Las gasolineras disponen de guantes desechables.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto