Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Orfandad representativa

Antonio Casado
sábado, 16 de noviembre de 2019, 08:01 h (CET)

MADRID, 15 (OTR/PRESS) La España líquida, confusa y desalentada que el otro día reflejaba maravillosamente El Roto ("¿A quién votaste el domingo?" "Ya se me ha olvidado") cursa en el pensamiento y la palabra del ex presidente del Gobierno, Felipe González como una dramática desconexión entre representantes y representados.

Al declararse personalmente en estado de "orfandad representativa", el histórico dirigente socialista no incurre en el viejo vicio de los profesionales de la política que consiste en preservar de la pedrada a quienes militan en su campo, el del Psoe en este caso. Nada de eso. Es más, creo que lo dice pensando precisamente en los suyos, los que le hacen seguir siendo "militante" pero no "simpatizante" de su propio partido.

Seguramente está pensando en el temerario encamamiento de dos partidos (Psoe y UP) que, según tenía reconocido Pedro Sánchez medio minuto antes del televisado abrazo con Iglesias Turrión, "vienen de culturas políticas distintas" y "tenemos muy distintas formas de entender el problema de Cataluña".

Y tanto. Hasta el punto de que Sánchez, según propia confesión, tendría serias dificultades para dormir tranquilo si se veía abocado a afrontar el reto separatista junto al partido de Iglesias, que habla de "presos políticos" y del "derecho a decidir" con el mismo desparpajo y la misma intención que los Torra, Puigdemont, Rufián, Junqueras y demás insumisos del Estado represor.

"Quiero compartir el poder con ustedes, pero también he de pensar en los intereses generales", le dijo Sánchez a Iglesias en la fallida sesión de investidura del mes de julio. Que 20 de los 28 países de la UE estuvieran funcionando con gobiernos de coalición, que era uno de los argumentos del líder de Podemos, no tuvo entonces el poder persuasivo que tiene ahora cuando, tres meses después, a Sánchez ya no le importa el insomnio ni a Iglesias el come-come de ser "la muleta morada del PSOE".

Con discursos así de tambaleantes y la alarmante banalización de la política nacional, a punto de entrar en su quinto año tonto (la fragmentación de diciembre de 2015 desbarató un tablero electoral pensado para el bipartidismo), no me extraña que Felipe González y otros dirigentes de cualquier-tiempo-pasado-fue-mejor se vean como cuerpos extraños entre los actuales profesionales de la política. ¿O es al revés?

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto