Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La vuelta de Iglesias

Cayetano González
martes, 26 de marzo de 2019, 08:01 h (CET)

MADRID, 25 (OTR/PRESS) Sus huestes le esperaban como agua de mayo, en un momento en que todas las encuestas coinciden en señalar las malas expectativas electorales de la formación que él sigue, de momento, liderando. Esas encuestas indican que Podemos llegaría a perder prácticamente la mitad de los escaños que ahora tiene en el Congreso de los Diputados. Tras tres meses de baja por paternidad, Pablo Iglesias Turrión reapareció en público este fin de semana en un mitin celebrado al aire libre en la Plaza del Museo Reina Sofía en Madrid. Fue una vuelta en cierta manera decepcionante. Con un discurso rancio, lleno de tópicos, radical, atacando a todo el mundo: a la banca, a las empresas, a los medios de comunicación. Esos mismos medios que en buena medida han contribuido a lo largo de estos años a su encumbramiento como líder político de la izquierda más radical. La intervención de Iglesias denotó nerviosismo, desazón, temor en definitiva a lo que puede ser el derrumbamiento de un proyecto político que nació hace cinco años, que ilusionó a mucha gente, pero que poco a poco se ha ido diluyendo y deshaciendo a través de los mismos vicios y errores de los partidos que ellos calificaron de "casta política". Una de las pocas cosas sensatas que dijo Iglesias en su mitin de regreso fue reconocer que las luchas internas que ha habido en Podemos en los últimos tiempos no han sido precisamente ejemplarizantes: "hemos decepcionado a mucha gente. Hemos dado vergüenza ajena con nuestras peleas". Sabía de lo que hablaba el líder de la formación morada, después de la marcha de Iñigo Errejón, Carolina Bescansa, Luis Alegre o la última, el cabeza de lista al Parlamento Europeo, Pablo Bustinduy. Se olvidó de todas formas de hacer una referencia autocrítica al espectáculo dado personalmente por él y por su pareja, Irene Montero, al adquirir un chalet nada modesto en la sierra de Madrid. Eso también ha castigado a Podemos. Cuando los liderazgos son tan personales, pasan estas cosas y sus adversarios políticos no dejan pasar la oportunidad. Quien está encantado con la crisis de Podemos es el PSOE de Pedro Sánchez que ve como se ha pasado en poco tiempo de hablar del posible "sorpasso" de la formación morada a los socialistas, a que estos les superen ampliamente en las encuestas, debido a que un buen número de votantes de Podemos que antes lo eran del PSOE, están volviendo a la casa madre de la izquierda, es decir, al partido fundado por el auténtico Pablo Iglesias. Las elecciones generales del 28-A y las posteriores municipales, autonómicas y europeas del 26 de mayo pueden ser un auténtico fiasco para Podemos, sobre todo, si pierden el poder en aquellos lugares donde han estado detentándolo estos últimos cuatro años.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto