Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una semana de trabajo para cada minuto de 'Cavernícola', la nueva película de "stop-motion" de Nick Park

Agencias
miércoles, 31 de enero de 2018, 14:19 h (CET)

Una semana de trabajo para cada minuto de 'Cavernícola', la nueva película de

El director de cine británico Nick Park, condecorado con 4 Óscars --tres ellos a mejor cortometraje animado, además del Óscar a Mejor película de animación por 'Wallace & Gromit: La maldición de las verduras' (2005)-- estrena su nuevo filme de "stop-motion" 'Cavernícola', en el que cada minuto de pantalla ha sido fruto de una semana de trabajo con cerca de 35 animadores, según ha precisado Park en una entrevista concedida a Europa Press.

"Son figuras con la cara de arcilla, para poder cambiar la forma de la boca y la expresión de los personajes. El resto del cuerpo es de silicona con látex, y tienen un esqueleto metálico para que puedan doblarse", ha explicado para matizar que el animador puede llegar a dos o tres segundos de tiempo de pantalla cada día, un proceso de trabajo "muy lento"

Así, a pesar de los avances técnicos y las mejoras en la animación por ordenador, Park sigue fiel a su forma de hacer cine, que en esta ocasión, según los cálculos, le ha llevado casi dos años de trabajo en el rodaje de la película.

'Cavernícola' relata la historia de Dug (con la voz de Hugo Silva en ESpaña), un cavernícola adolescente de la edad de piedra que, junto a su tribu, y con la ayuda de Val (Chenoa), tendrán que enfrentarse en un partido de fútbol a los hombres de la edad de Bronce, capitaneados por Lord Nooth (Vaquerizo), para poder seguir permaneciendo en su valle.

"Es la primera película del mundo sobre la prehistoria futbolística donde los que se supone que van a perder, ganan", ha bromeado el director. Para él, el encanto del filme reside en que "hay muchos personajes amables y entrañables, mucha comedia física" y se trata de "una aventura épica".

En este sentido, ha señalado que es una historia tanto para niños como para adultos, y que a la hora de hacer películas "nunca piensa en para quien las hace".

"Saco de mi propia infancia cosas, pienso en la película que a mi me gustaría ver como niño. Me encantan las cintas que hacen reír, y saco de este pozo lo necesario para seguir mi intuición y hacer un 'brainstorming'. En realidad hacemos películas para nosotros mismos", ha expresado.

Por último, preguntado por la actual situación en el mundo del cine con el tema de los abusos sexuales y las múltiples denuncias por parte de las actrices en las redes sociales, el director ha expresado que "todo el mundo merece el respeto de todas las otras personas" puesto que esa "es la base fundamental de todo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto