Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El MNCN inaugura 'La vida oculta del agua', una muestra de los seres microscópicos que la habitan

Agencias
martes, 7 de noviembre de 2017, 12:27 h (CET)

El MNCN inaugura 'La vida oculta del agua', una muestra de los seres microscópicos que la habitan

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugura este martes, 7 de noviembre, la muestra 'La vida oculta del agua', una recopilación de fotografías que permite al visitante adentrarse en la vida que bulle en las gotas de agua.

Esta exposición surge de un proyecto educativo que consistió en la toma de muestras de agua y posterior captura de imágenes desarrollado en las aulas del Catedrático de Biología y Geología y comisario de la muestra, Antonio Guillén, según informa el CSIC.

En la exposición, que se puede ver en el edificio de Biodiversidad del MNCN hasta el 14 de enero de 2018, se pueden contemplar 50 fotografías de gran formato. La toma de muestras comenzó en 2006 en La Rioja, en concreto, en el río Ebro y posteriormente la recogida se amplió a otras provincias.

"Esta singular exposición es, además de una sucesión de bellas imágenes, una clase magistral de biología. Al pasear por esta muestra se puede aprender sobre estos desconocidos seres vivos y ver las variadas y sorprendentes formas y colores que hay en una gota de agua", explica el director del MNCN, Santiago Merino.

"Asomarse por un microscopio es abrir los ojos y la mente a otra dimensión de la vida y de la belleza que nunca deja de sorprender. Frente a él es fácil asombrarse al contemplar sus seres o conocer cómo los ritmos de los procesos vitales se suceden vertiginosamente", añade Guillén.

Gracias a la labor realizada en los microscopios y el trabajo fotográfico, los visitantes pueden contemplar desde diatomeas a algas filamentosas que flotan enmarañadas en la superficie y algunos pequeños animalitos como los rotíferos, turbelarios, gastrotricos o branquiópodos. También pueden admirar el aspecto de algunas bacterias, cianobacterias, ciliados, flagelados o rizópodos, entre otros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto