Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los padres que imponen más restricciones en Internet no potencian las habilidades críticas de sus hijos según un estudio

Agencias
martes, 5 de septiembre de 2017, 17:12 h (CET)

Los estilos parentales más restrictivos no favorecen que los niños adquieran las habilidades críticas necesarias para hacer un uso responsable de internet, según se extrae de un estudio realizado en la Universidad CEU San Pablo.

Para la investigación, llevada a cabo por las profesoras de la Universidad CEU San Pablo, María Sánchez Valle y Tamara Vázquez Barrio, y la profesora de la Universidad de Valladolid Belinda de Frutos, se ha encuestado a 765 familias de la Comunidad de Madrid con hijos en Educación Infantil y Primaria en centros públicos, concertados y privados.

Así, se ha comprobado que el nivel educativo de los hijos es el factor más influyente en la adquisición de habilidades críticas. No obstante, cuanto menos restrictivo es el estilo de control parental de Internet, más positivamente influye en la adquisición de habilidades críticas entre los menores.

Además, el estudio revela que la adquisición de habilidades críticas no está influida directamente por el nivel educativo del entorno familiar ni por la edad de los padres, aunque constata que los padres más jóvenes tienden a adoptar estilos más restrictivos en el medio interactivo.

De igual modo se ha comprobado que la confianza en Internet y la preocupación por sus riesgos no afectan directamente a la adquisición de habilidades aunque tienen un papel mediador en los estilos parentales. Los padres con mayor preocupación por los riesgos y más críticos con el medio interactivo manifiestan menos disposición a que sus hijos lo exploren.

El estudio propone a los padres permitir que sus hijos exploren la Red y que adopten un estilo tutelado no restrictivo que permita que el menor pueda navegar libremente por las webs que estén adaptadas a su nivel madurativo.

Los resultados, publicados en el artículo 'La influencia de los padres en la adquisición de habilidades críticas en Internet', se publicarán además en el número 53 de la revista 'Comunicar' el próximo 1 de octubre.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto