| ||||||||||||||||||||||
|
|
No dejes que nos callen | |||
El Foro Social Mundial ha pasado al baúl el los recuerdos. Davos es un esperpento sin “alma” ¿Dónde está el soplo de Porto Alegre? | |||
| |||
Cierto es que no se ha oído el “¿Por qué no te callas?” de Juan Carlos I a Chaves; pera mira lo que dijeron Trump y Felipe VI en el último Foro Económico Mundial: Trump “El significado de América va mucho más allá del continente” “He venido para defender los intereses del pueblo americano y para proclamar nuestra disposición a construir un mundo mejor” Felipe VI {La Constitución española] “No es un mero ornamento” Si nos fijamos en el contexto: Trump está consiguiendo que territorios de la galaxia Usa, acudan a Putin, como por ejemplo Macri. Un simple detalle. Felipe VI y Rajoy no se quedan mancos: han conseguido mostrar que Estados de la UE, como Bélgica o Dinamarca desoyen sus órdenes de busca y captura contra Puigdemont. Cierto, el gobierno español había retirado, forzado por las circunstancias, la euro orden. ¿Qué está pasando en la UE? También los jefes de Estado y de gobierno españoles están descomponiendo el Estado de Derecho: véanse las posiciones sobre la actualidad del asunto catalán, del Consejo de Estado o del Tribunal Constitucional. Si hablamos de corrupción, el otro grave problema de la actualidad española Veamos a quien se llevó, el monarca. La escritura de Valle tiene tripas. Si l@s que sentimos más las entrañas que el ruido nos uniéramos se nos oiría; el discurso de Davos es un muerto viviente, por mucho que traten de lavarle la cara con asistentes que hubieran debido acudir al Foro Social Mundial. Pero ya parece que nos hemos resignado a que se apague el grito de Porto Alegre; precisamente ahora, cuando no podemos seguir callando. |
Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.
Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.
Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.
|