Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Encuestas

Carta a la ciudadanía

Te veo muy pesimista en las encuestas
Carlos Ortiz de Zárate
domingo, 14 de enero de 2018, 12:42 h (CET)

Encuesta:

“Ene 18. Situación política y económica de España”: http://sociometrica.es/2018/01/situacion-politica-economica-espana-2018/


-Seis de cada diez españoles consideran que la situación política empeorará en 2018 respecto a 2017

-La desesperanza en lo político y en lo económico se retroalimentan y constituyen las dos caras de un pesimismo cada vez más asentado.


-No se puede descartar que cada vez más españoles sucumban al desencanto ante la perspectiva de que, con Rajoy al frente del Gobierno, nada vaya a cambiar.


“El País” ha publicado este domingo los resultados de la última encuesta de Metroscopia sobre el voto potencial: “Ciudadanos adelanta al PP y al PSOE y sería el partido más votado”: https://politica.elpais.com/politica/2018/01/12/actualidad/1515752835_076355.html


¿Qué hace falta para que comprendas que tienes que tomar las riendas? Sol@s no podemos, pero somos much@s más l@s que necesitamos que las cosas cambien. ¡Visibilicemos!

Noticias relacionadas

Suecia ha sido históricamente un ejemplo de bienestar social con una red de protección estatal admirada globalmente. Esta solidez ha contribuido a niveles de vida envidiables, y a una confianza ciudadana notable en sus instituciones. Sin embargo, en los últimos años, esta misma estructura ha empezado a mostrar fisuras.

Vivimos un tiempo en el que la inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo vertiginoso. Cada nueva versión sorprende por su capacidad de procesar datos, imitar el lenguaje e incluso acercarse a formas de expresión que parecían, hasta hace poco, exclusivamente humanas. Sin embargo, la cuestión de fondo no es tanto preguntarnos hasta dónde llegará la IA, sino dónde quedamos nosotros como seres humanos.

La mente guarda algunos recuerdos como si fueran heridas sin cicatrizar. A veces vuelven, una y otra vez, con la fuerza de lo que creemos no haber resuelto: la culpa, el dolor, los reproches. Y sentimos que seguimos viviendo ese momento, y nos quedamos anclados en un pasado que ya no existe. Pero un recuerdo no es más que eso: un pensamiento que aparece en la mente. No es realidad, porque no está ocurriendo aquí y ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto