El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha destacado que su partido, el Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) ha logrado el 70 por ciento de los votos y 308 de las 335 alcaldías en juego en las elecciones municipales de este domingo. La participación ha sido inferior al 50 por ciento por el llamamiento de la oposición a la abstención.
"Felicito al Pueblo de Venezuela por la Gran Victoria del 10 de Diciembre... Hemos ganado 308 Alcaldías de 335 y obtenido 70 por ciento de los votos", ha subrayado Maduro a través de su cuenta oficial en Twitter.
Además, Maduro insta a los candidatos electos a "gobernar con el Pueblo desde las calles, barrios, urbanismos, etc" y a trabajar "por la Unión de las Fuerzas Revolucionarias". "Gracias", ha concluido el mandatario.
Por su parte, el jefe del Comando de Campaña Zamora 2000, Jorge Rodríguez, felicitó al pueblo venezolano por "ejercer una democracia plena y verdadera" y al Consejo Nacional Electoral (CNE) por "dar muestras de un perfeccionamiento del sistema electoral".
En este sentido, afirmó que el resultado de las elecciones municipales para el oficialismo "es la mayor victoria que haya recibido una fuerza política en la historia republicana de Venezuela".
Un total de 19.740.914 ciudadanos inscritos en el censo estaban llamados a participar en estos comicios municipales para los que el CNE dispuso 32.775 mesas de votación distribuidas en 14.384 centros. Sin embargo, la abstención --47,32 por ciento-- ha sido la nota dominante de unos comicios en los que la oposición ha hecho un llamamiento a la no participación.
Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.
Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.