Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Enfermedades

¿Sabes qué son las enfermedades autoinmunes sistémicas?

La Sociedad Española de Reumatología lanza un vídeo con el fin de dar a conocer las enfermedades autoinmunes sistémicas
Francisco Acedo
jueves, 7 de diciembre de 2017, 07:56 h (CET)
Sabías que el lupus o el síndrome de Sjögren son enfermedades autoinmunes sistémicas? ¿Qué factores influyen en la aparición de este tipo de afecciones? ¿Quién las debe tratar? Para responder de forma sencilla a estas cuestiones, la Sociedad Española de Reumatología ha elaborado un vídeo de concienciación sobre las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS) para dar a conocer a la población este tipo de dolencias, enmarcado en la campaña de concienciación ‘Ponle nombre al reuma’.

En estas patologías, cuya causa es desconocida, el sistema inmunitario agrede al propio organismo del paciente y pueden verse afectados diferentes órganos, como los riñones, el corazón, los pulmones o el sistema nervioso, entre otros.

Entre ellas, las más habituales son el lupus eritematoso sistémico (LES), el síndrome de Sjögren, la esclerodermia, las miopatías inflamatorias, las vasculitis, la polimiositis y el síndrome antifosfolipídico. En todas ellas se han descrito posibles factores genéticos, hormonales, ambientales o agentes infecciosos.

“Aunque no son tan habituales como otras enfermedades reumáticas, son dolencias muy graves que pueden llegar incluso a provocar la muerte si no se tratan adecuadamente desde su inicio”, advierte el Dr. José Luis Andréu, presidente de la Sociedad Española de Reumatología. Por ello, -añade- “es fundamental lograr un diagnóstico precoz para evitar el daño permanente que se puede derivar en otros órganos y puede llegar a desencadenar: insuficiencia renal, alteraciones neurológicas persistentes, daño pulmonar, cardíaco, etc.”.

Los equipos multidisciplinares de especialistas, liderados por el reumatólogo, cuya formación específica le permite valorar de forma global al paciente, son imprescindibles para un abordaje adecuado y completo de estas enfermedades.

Noticias relacionadas

En muchos momentos de la vida, nuestras defensas pueden verse debilitadas por el estrés, la tristeza o una situación desafiante. Esta vulnerabilidad puede dar ventaja a las células cancerígenas, capaces de crecer más fácilmente cuando nuestro sistema inmunológico está bajo mínimos.

La protección auditiva durante las actividades acuáticas es esencial, no solo para salvaguardar la comodidad sino también para prevenir condiciones médicas que pueden afectar la salud de nuestros oídos. Por ello, desde Aural Centros Auditivos, red pionera en soluciones auditivas de excelencia en España, se lanza la campaña “Disfrutar del verano suena bien”.

En un mundo saturado de mensajes sobre “el cuerpo ideal” y “el peso perfecto”, la pérdida de grasa se ha convertido en un negocio millonario. Sin embargo, gran parte de lo que escuchamos sobre el tema se basa más en marketing que en ciencia. Entre la publicidad de las redes sociales, la presión estética y la herencia de la cultura de la dieta, abundan los mitos que no solo confunden, sino que también pueden perjudicar la salud física y mental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto