Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Manifestación | 25S

1.300 antidisturbios protegerán el Congreso desde esta noche ante la protesta del 25-S

Los organizadores de la protestas insisten en que se trata de una acción no violenta
Redacción
lunes, 24 de septiembre de 2012, 06:33 h (CET)
► La Delegación del Gobierno de Madrid advierte que coaccionar a los diputados es un "delito"

24sep12rodea
Un total de 1.350 agentes de antidisturbios participarán en el dispositivo policial que protegerá el Congreso de los Diputados el próximo martes 25 durante la protesta que llama a rodear el edificio de las Cortes con el objetivo de crear "un cinturón triangular" en torno al Parlamento.

Según han explicado fuentes policiales, el dispositivo tiene previsto desplegar un total de
27 grupos de Unidad de Intervención Policial (UIP) compuestos por 50 efectivos cada uno. El peso del despliegue lo llevarán los grupos de Madrid, tanto los que corresponden a la Jefatura Superior de Policía de Madrid como los dependientes de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana.

Madrid aporta un total de 11 grupos, es decir, todos los disponibles excepto uno que se encuentra de descanso esos días, según las mismas fuentes. Los otros 16 grupos restantes procederán de otros puntos de España.

El plan de Seguridad se iniciará ya la misma noche del lunes al martes y se procederá a establecer varios perímetros de seguridad rodeando el edificio del Congreso de los Diputados por las calles adyacentes. El objetivo, según estas mismas fuentes, es establecer varios filtros con los que controlar el paso de personas en las inmediaciones de la Cámara Baja.

El Comisario General de Seguridad Ciudadana, Florentino Villabona; el jefe superior de Policía de Madrid, Alfonso José Fernández Díez, y los responsables policiales de Información
han mantenido varias reuniones en las últimas semanas para perfilar el dispositivo.

Los organizadores de la protesta que llama a rodear el Congreso de los Diputados el próximo 25 de septiembre han convocado varias marchas desde diferentes puntos del centro de la capital que confluirán a las 18.00 horas en las plazas de la Puerta del Sol, Neptuno y Cibeles. Desde allí, pedirán la dimisión del Gobierno y el inicio de un proceso constituyente.

Explican que se trata de una acción no violenta y que han acordado no impedir el tránsito de los diputados ni interrumpir el funcionamiento del Congreso

Según han informado la Coordinadora 25S y la Plataforma ¡En Pie!, una de las marchas saldrá a las 17.30 desde Plaza de España con destino a la Puerta del Sol, para acceder al Congreso desde la Carrera de San Jerónimo, mientras que la otra tendrá como punto de partida Atocha y el Paseo del Prado, con el objetivo de acceder a la cámara desde las plazas de Neptuno y Cibeles. Una vez allí, a partir de las 18.00 horas, tienen previsto comenzar a avanzar hacia el Congreso de los Diputados hasta donde "les sea posible".

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto