Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Consejo Política Científica

Nace el Consejo de Política Científica para evitar la "dispersión y duplicidades" entre Gobierno y CC.AA.

Al acto de creación también han asistido los ministros de Defensa, Pedro Morenés, y de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert,
Redacción
martes, 18 de septiembre de 2012, 11:49 h (CET)
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha presidido este martes la creación del Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación que tiene como objetivo marcar la dirección estratégica de las políticas de I+D+i evitando la "dispersión y duplicidades" entre la Administración central y las comunidades autónomas.

De Guindos, ha destacado el protagonismo que este Consejo debe tener para conseguir que la Ciencia y la Innovación se conviertan en instrumentos valiosos para dar respuesta a las necesidades de las empresas y los ciudadanos.

En este sentido, ha recordado que el Plan Nacional de Reformas 2012, presentado por el Gobierno, persigue el objetivo de impulsar la excelencia de la investigación para conseguir los objetivos de crecimiento, empleo y competitividad, a través de la innovación del entorno productivo. "Todos estos retos siguen siendo una prioridad para el Gobierno incluso en un contexto difícil como el actual", ha señalado.

Además, se ha referido a "la necesidad de fomentar la especialización regional inteligente, en la que el desarrollo científico y tecnológico de cada comunidad autónoma esté estrechamente vinculado a sus capacidades científicas y productivas, y que ha de promover la colaboración y la creación de sinergias entre las mismas".

El Consejo constituido este martes remplazara al actual Consejo General de la Ciencia y la Tecnología y se propone velar para hacer más eficiente el uso de recursos y medios disponibles así como aprobar los criterios de intercambio de información entre la Administración Central y las comunidades autónomas.

Según ha indicado el Ministerio, su puesta en funcionamiento es una de las claves para la coordinación nacional en el impulso de la investigación en España, junto a la constitución del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación y del Comité Español de Ética de la Investigación (órgano consultivo en la materia).

Entre las múltiples funciones del Consejo destaca la elaboración e informe de las propuestas de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de la Estrategia Española de Innovación, así como promover actividades conjuntas entre todas las administraciones para el buen desarrollo de la política científica estatal.

Al acto de creación también han asistido los ministros de Defensa, Pedro Morenés, y de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, así como representantes de los ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación; Hacienda y Administraciones Publicas; Interior; Fomento; Industria, Energía y Turismo; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Igualmente han participado la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela y los responsables de la I+D+i de las 17 comunidades autónomas.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto