| ||||||||||||||||||||||
Fomento garantiza los servicios mínimos en el AVE y en Cercanías en la huelga de Renfe | |||
Circulan 73% de los AVE y 75% de los Cercanías | |||
| |||
► Centenares de empleados de Renfe, Adif y TMB se manifiestan en Barcelona El Ministerio de Fomento ha establecido unos servicios mínimos del 73% en trenes AVE y de larga distancia para la jornada de huelga convocada para este lunes en Renfe. Para los servicios interurbanos, el porcentaje será de un 65%. En Cercanías Madrid, circulará el 75% de los trenes en hora punta, mientras que para el resto de horarios será de un 50%. En mercancías el porcentaje será de un 20%. Según Fomento, estos servicios mínimos tienen como objetivo compatibilizar el interés general de los ciudadanos y, en particular, sus necesidades de movilidad, con el derecho de huelga de este colectivo de trabajadores. Para Adif, se ha determinado el personal necesario que asegure los servicios mínimos de Renfe Operadora y que garantice las actividades de información y atención al cliente, asegura el Ministerio. El porcentaje del personal de servicios mínimos representa un 18,35% del total de la plantilla. Respecto a Feve, los servicios mínimos decretados son del 27,15% de media en trenes de viajeros, y del 24% en mercancías. En cuanto a los servicios esenciales acordados sobre personal, oscilan según las diferentes gerencias entre un 5,68% en el ámbito corporativo y el 31,26% en el de gestión de capacidad de la red. |
La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.
La primera ola de calor del verano 2025 ha demostrado que las ciudades españolas no están preparadas para resistir el aumento sostenido de las temperaturas. De hecho, Madrid ha sido la ciudad europea más afectada, con 108 muertes en solo diez días, de las cuales 98 se atribuyen directamente al cambio climático, según datos del Grantham Institute. El calor urbano ya no es una anomalía puntual, sino una constante estacional con efectos acumulativos.
El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.
|