Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Referéndum | Recortes

El referéndum como objetivo

Los sindicatos y los colectivos sociales participantes esperan una afluencia "histórica"
Redacción
sábado, 15 de septiembre de 2012, 09:31 h (CET)
Diez "mareas" humanas se han puesto en marcha a las 10.30 horas de esta mañana desde diferentes puntos de Madrid con el objetivo de llegar a la Plaza de Colón a mediodía para protestar contra los ajustes del Gobierno y pedir la convocatoria de un referéndum.

En un ambiente festivo y reivindicativo, Bajo el lema 'Vamos! Quieren arruinar el país, ¡hay que impedirlo!', las más de 150 organizaciones que forman parte de la Cumbre Social han organizado marchas desde los principales ministerios y otros puntos de la capital.

En concreto, a las 10.30 horas han partido marchas desde Neptuno, Plaza de Gregorio Marañón, Goya (Palacio de los Deportes) y Puerta de Alcalá, dos desde el Ministerio de Sanidad y otras cuatro desde la Consejería de Educación, Nuevos Ministerios, el Ministerio de Cultura (Plaza del Rey) y el Edificio de la Bolsa (Neptuno).

Desde la Plaza de Neptuno han partido manifestantes llegados de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha; desde la Plaza de Gregorio Marañón, los de Castilla y León, Galicia, Asturias, Aragón, Cantabria y País Vasco; desde el Palacio de los Deportes, los de Cataluña, Navarra y La Rioja; y desde la Puerta de Alcalá, los de la Comunidad Valenciana y Murcia.

Además, las 'mareas', que se corresponden con los principales colectivos afectados por los recortes, recorren las calles con un color distintivo, que impregna sus camisetas.

Así, los funcionarios son la 'marea' negra y han partido desde Nuevos Ministerios; desde Sanidad discurre la 'marea blanca'; desde las Consejería de Educación ha salido la 'marea verde', mientras que los trabajadores de los Servicios Sociales y Dependencia son la 'marea naranja' y las asociaciones de mujeres, que han partido del Edificio de la Bolsa, son la 'marea violeta'.

Asimismo, trabajadores del sector agroalimentarios reivindican empleo y protección social portando camisetas con el eslogan 'En defensa de los parias de la tierra'.

Una vez en la Plaza de Colón, está previsto que suban al escenario para dirigirse a la ciudadanía los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, acompañados del presidente de CSI-F, Miguel Borra, el secretario de USO, Julios Salazar, el presidente del Consejo de la Juventud de España, Ricardo Ibarra, y la presidenta del Consejo General del Trabajo Social, Ana Lima, entre otros.

Noticias relacionadas

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

La primera ola de calor del verano 2025 ha demostrado que las ciudades españolas no están preparadas para resistir el aumento sostenido de las temperaturas. De hecho, Madrid ha sido la ciudad europea más afectada, con 108 muertes en solo diez días, de las cuales 98 se atribuyen directamente al cambio climático, según datos del Grantham Institute. El calor urbano ya no es una anomalía puntual, sino una constante estacional con efectos acumulativos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto