Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Rescate | Prima Riesgo

La prima de riesgo baja de los 400 puntos tras las palabras de De Guindos

Se trata de la segunda vez esta semana
Redacción
viernes, 14 de septiembre de 2012, 07:10 h (CET)
Descarta que el Eurogrupo exija a España nuevas condiciones si pide el rescate

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes ha vuelto a caer de los 400 puntos básicos después de que el ministro de Economía, Luis de Guindos, haya descartado que el Eurogrupo exija a España nuevas exigencias en materia de ajustes y reformas si pide el rescate para que el Banco Central Europeo (BCE) compre deuda de forma ilimitada.

De Guindos cree que las condiciones se limitarían a las ya existentes y ha dicho que el Gobierno hará "anuncios importantes en los próximos días" en materia de reformas estructurales.

Se trata de la segunda vez esta semana que la prima de riesgo española baja de los 400 puntos básicos desde el pasado 25 de abril.

En concreto, el diferencial de la deuda española respecto al 'bund' se situaba en 398,1 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,617%, frente a los 414,4 enteros de la apertura.

El pasado miércoles, la prima de riesgo bajaba de los 400 puntos básicos después de que el Tribunal Constitucional Federal de Alemania autorizara con condiciones este miércoles la participación de Alemania en el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), así como el tratado de disciplina presupuestaria, dejando vía libre a la entrada en funcionamiento del mecanismo de rescate permanente.

Noticias relacionadas

Con más de cinco años de experiencia en el sector del marketing digital, Iván Calero Carmona se ha convertido en un referente en el mundo del SEO, especialmente dentro del Vallés Oriental (Barcelona).

Asimismo, destacan los servicios de almacenamiento hiperconvergente con VMware vSAN, que permiten reducir la complejidad del almacenamiento tradicional y optimizar la infraestructura TI con funciones avanzadas como la deduplicación, la compresión y la encriptación validada por FIPS 140-2.

"El primer trimestre de 2025 se caracterizó por la exitosa adquisición del parque eólico Punta Lima, el enfoque continuo en la excelencia operativa y una reestructuración estratégica de la deuda gracias a los Bonos Verdes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto