Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Antes muerto que en silencio

Fabra, ¿en qué quedamos?

Hay que ver que tonterías dice mi niño
Tomás Salinas
jueves, 6 de septiembre de 2012, 06:56 h (CET)
Me da que a Alberto Fabra le han llamado al orden. Después de que los medios de comunicación publicaran que ni el presidente de la Generalitat ni sus consellers ni los secretarios autonómicos se daban por aludidos con el tema de la extra de Navidad, alguien del partido debe haberle dicho de todo menos guapo al mandamás valenciano, y le ha puesto las pilas. Tal ha sido la cosa, que, corriendo, a través de su cuenta de Twitter, se ha apresurado a anunciar que, donde dije digo, digo Diego. Se solidariza con la masa atracada y él y los suyos se reducirán sus salarios en las distintas mensualidades en el equivalente a una paga extra. Alabado sea el señor.

Tras desmentirse, le ha dicho al chófer que le llevara a casa, que con las prisas se había dejado el cerebro olvidado sobre la mesita de noche y no era plan de seguir metiendo la pata. Una vez recompuesto, ha retomado la jornada prevista, prometiendo a sus jefes de Madrid que la próxima vez, antes de perpetrar otra cacicada, pedirá el beneplácito debido al consejo supremo de los Jedi.

Congratulémonos, pues. Imaginemos la llamada de Montoro. “¿Dónde vas, cacho burro? ¿Es que quieres que nos toque blindar el palacio de la Generalitat como si del Congreso se tratase? Rectifica pero ya, que te van a sacar la piel a tiras para asársela. Mira que hay que ser torpe.”

Y por qué no, la respuesta de Fabra: “¿Es a mí? Creo que usted se confunde…¿Por quién pregunta?...Pues sí, yo soy Alberto…Hombre, no te pongas así, ministro, que no es para tanto, si aquí, hagamos lo que hagamos, vamos a durar hasta el fin de los tiempos…¡Oye!…Eso lo serás tú…Bueno, bueno, rectifico y ya está…Qué sí, que no volverá a ocurrir, pero entiéndelo, Cristóbal, con lo que ganamos no nos llega, las estamos pasando canutas…”

Esto es una muestra más del cachondeo nacional. Los políticos caminan sobre nosotros como patos borrachos. Pim, pam, pum, y si cuela, cuela. Pero hay que reconocer que no está mal pensado, no. Si les trincan, cambian de idea. Pero si no, eso que se llevan calentito. Buen sistema. Buen timo.

Ahora sí.

Ahora no.

Mañana, Dios dirá.

Noticias relacionadas

No por mucho hablar se aclaran antes las cosas, quedan como antes o emponzoñamos la situación, son los gajes de dichos parlamentos. Si se dispone uno a pensar, las proyecciones se multiplican, no se atisban limitaciones a las excursiones mentales. Los conceptos abstractos (belleza, mal, bien, excelencia, arte, sentido de la vida, bien común) presentan la característica de no poder precisar su definición.

La energía no es únicamente un recurso material: es una cuestión de soberanía, de seguridad nacional y de bienestar para los ciudadanos. La capacidad de un país para decidir libremente su modelo energético, garantizar el suministro a sus hogares y empresas, y proteger a sus ciudadanos frente a inestabilidades o chantajes exteriores, es una pieza fundamental de cualquier Estado moderno.

Lo veo pugnar por mantenerse en lo alto de un pequeño montículo que defiende de sus compañeros de juego, otros tres o cuatro muchachos de unos siete u ocho años. El objetivo es claro: no permitir que nadie permanezca encima y, desde allí, y una vez repelidos todos los intentos de sus amiguetes por conquistar el lugar, gritar, como si no hubiese nada más importante en el mundo, que él es el rey de la montaña –que es la vida–.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto