Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Elecciones | Estados Unidos | Obama

Republicanos de Estados Unidos

Romney-Ryan se ufanan de ser muy conservadores
Isaac Bigio
martes, 4 de septiembre de 2012, 07:16 h (CET)
Cuando en unas elecciones hay dos actores centrales, usualmente, pero no siempre, el ganador es aquel que se muestra más capaz de moverse hacia el centro captando a los claves sectores intermedios.

Humala en el Perú y el Partido de los Trabajadores en Brasil dejaron de perder comicios cuando se distanciaron de primigenios discursos izquierdistas y se aliaron con ‘moderados’. En Reino Unido el único candidato conservador que no se desplomó en las municipales del 2012 fue al alcalde londinense Boris Johnson quien adoptó muchas posiciones sociales y centristas apelando a un sector del electorado tradicionalmente laborista.

En el caso de EEUU, los republicanos en el 2008 escogieron como a su cabeza de formula a McCaine, quien buscaba distanciarse de planteos muy conservadores y halcones de la era Bush y adoptaba algunas políticas demócratas.

Sin embargo, esa estrategia fracasó pues no lograron evitar el triunfo de Obama, el mismo que navegaba con viento en su favor ofreciendo cambio y aprovechando el desgaste del bushismo.

Ahora los republicanos han adoptado una fórmula diferente. En vez de pegarse al centro, se han derechizado aún más.

Mitt Romney ya no es aquel ex gobernador de Massachusets quien se mantenía abierto a la regularización de los inmigrantes indocumentados, al aborto, a los derechos de los homosexuales y a diversas políticas liberales, y quien creó una versión local de un sistema público gratuito de salud.

Hoy, más bien, ofrece mano dura y deportaciones masivas a los más de 12 millones de residentes sin papeles y pide revertir concesiones hechas al aborto y a los gays, así como atacar el sistema de salud Medicare, que es una de las estrellas de Obama.

Romney ha escogido como a su compañero de plancha a Paul Ryan, quien es el gurú de los recortes de impuestos y de ofrecer las mayores excepciones tributarias. Esto aunque él no quiere alterar el hecho de que su mega-potencia siga teniendo la mitad de la inversión en armas del planeta.

Romney-Ryan se ufanan de ser muy conservadores y durante estos comicios buscarán empujar a la opinión pública de EEUU hacia rechazar las concesiones históricas que este país ha hecho a derechos de la mujer como es el aborto o a las de las minorías sexuales, y lanzar una ofensiva contra inmigrantes. También pedirán anular controles a la compra personal de armas o para proteger al medio ambiente. En el plano educativo serán hostiles a la teoría de la evolución y buscarán curriculums más influidos por la fe que por la ciencia.

Los demócratas, en vez de buscar polarizar al país entre este programa y el suyo liberal, están, mas bien, adaptándose a la presión conservadora pensando que así no perderán los comicios.

Noticias relacionadas

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto