Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | IVA | IRPF

Rajoy descarta una nueva subida del IVA en 2013

Asegura que no es cierto que se haya retrasado la petición del rescate para no perjudicar al presidente gallego
Redacción
jueves, 30 de agosto de 2012, 14:56 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha descartado la posibilidad de que el Gobierno vuelva a subir el IVA y el IRPF en el Presupuesto del año 2013, al tiempo que ha confiado en no tener que tomar medidas "tan duras" como las de los primeros meses de la legislatura para cumplir con el déficit.

Tras un almuerzo de trabajo con el presidente de la República francesa, Fraçois Hollande, Rajoy ha recordado que él no era partidario de subir estos impuestos y ha garantizado que hará lo posible para que la situación vuelva a donde estaba una vez que sea posible.

En cualquier caso, ha aseverado que la situación es la que es y ha recordado que si se quiere ser "serio" y superar el ajuste hay que hacer muchas cosas a la vez: reducir el déficit, hacer reformas y garantizar la irreversibilidad del euro.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy que sólo una "mente malévola" puede decir que está retrasando la petición del rescate para no perjudicar al presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, en los comicios autonómicos del próximo 21 de octubre, ni al PP en los que se celebrarán el mismo día en el País Vasco.

El jefe del Ejecutivo respondió asi en la rueda de prensa que dio junto al presidente francés, Francoise Hollande, tras el encuentro y almuerzo que han mantenido ambos. Rajoy dijo que él no había oído ninguna acusación, ni ninguna insinuación al respecto.

"Lo cual no quiere decir que no se haya producido", matizó y añadió que una acusación de estas características "sólo puede provenir de una mente malévola". Pero añadió que, como no cree que haya gente malévola, debe entender que "no se ha producido ni la acusación, ni la insinuación".

Mariano Rajoy insistió en que "a estas alturas" lo único que le preocupa son los "intereses generales" de España. Añadió que, igual que se pidió la ayuda para el sector financiero, tomará una decisión al respecto cuando conozca qué es lo que ofrece el Banco Central Europeo. Pero insistió en que su decisión de pedir o no el rescate "nada tiene que ver con esas acusaciones o insinuaciones que se han producido".

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto