Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Impuestos | IVA

Última semana antes de la subida del IVA

El próximo 1 de septiembre entra en vigor la subida del IVA aprobada por el Gobierno en el marco de un conjunto de medidas para cumplir con el objetivo de reducción del déficit público
Redacción
lunes, 27 de agosto de 2012, 07:24 h (CET)
El tipo general del IVA subirá tres puntos, desde el 18% hasta el 21%, y el tipo reducido pasará del 8% al 10%. Mientras, el tipo súper reducido de bienes de primera necesidad se quedará en el 4%.

En todo caso, el Ejecutivo ha decidido la reclasificación de los tipos que gravan algunos productos o servicios. Así, por ejemplo, pasan del tipo reducido al general las flores y plantas ornamentales, los servicios mixtos de hotelería, la entrada a teatros, circos y demás espectáculos, los servicios de televisión digital, los servicios funerarios y los de peluquería, la adquisición de obras de arte, los servicios prestados por artistas personas físicas y los servicios de radiodifusión.

Por su parte, todas las entregas de viviendas y los alquileres con opción de compra, que venían tributando al tipo superreducido del 4% pasan a tributar al reducido del 10%.

El aumento del tipo general y reducido del IVA proporcionará unos ingresos extras de 2.300 millones de euros este año, de 10.134 millones en 2013 y de 9.670 millones en 2014, según las estimaciones del Gobierno.

ACLARACIÓN DE DUDAS


Ante las dudas generadas con la subida del IVA, el Gobierno se ha visto obligado a realizar una serie de aclaraciones. Entre otras, la referida a los libros de texto, a los que se seguirá aplicando el tipo superreducido del 4%.

Sin embargo, sí ha reclasificado el tipo de gravamen de algunos bienes de uso escolar como ciertos cuadernos, lápices o material de manualidades, que pasa del superreducido al general, es decir de gravar al 4% a hacerlo al 21%.

En cambio, otros objetos también de uso escolar como material de dibujo, mapas, álbumes y partituras se mantienen en el tipo superreducido, al igual que los libros de texto y los utilizados en vacaciones.

En otro orden de cosas, Hacienda ha tenido que aclarar también que las facturas de servicios como la luz o el teléfono que se emitan en septiembre los ciudadanos pagarán con los nuevos tipos, aunque los consumos se hayan producido en meses anteriores.

Respecto a las compras de vehículos, los anticipos y señales por la compra de un vehículo que se paguen antes del próximo día 1 de septiembre no se verán afectados por la subida del IVA, aún cuando la entrega del vehículo se retrase más allá de esa fecha.

De este modo, el alza impositiva tan sólo afectará al importe que falte por pagar en el momento en que se reciba el coche, según explicó la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).

Noticias relacionadas

Otra opción es recurrir a injertos de banco de tejidos, aunque lo ideal, siempre que se pueda, es usar tejido propio, ya que la integración es mejor y el riesgo de re-rotura, menor", apunta Cuéllar.

Por este motivo, en SERSEO hemos integrado este cambio dentro de nuestra metodología para que nuestros clientes, principalmente pymes, no solo no se queden atrás, sino que ganen ventaja”, explica Miguel Manrique Ordax, CMO y cofundador de SERSEO. Una evolución natural para una empresa que siempre ha ido un paso por delante SERSEO no es ajena a la transformación digital provocada por la IA. De hecho, la compañía fue pionera hace meses en la creación y puesta en marcha de los primeros Chatbots IA personalizados para pymes, a precios asequibles y adaptados a la realidad de negocios locales.

Recuperar la salud bucal tiene un impacto directo en la autoestima, el bienestar general y la calidad de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto