Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Rescate

El Gobierno negocia con la UE las condiciones de un rescate, aunque aún no se ha decidido a pedirlo

Bruselas cree que el análisis de la troika sobre Grecia no estará antes de octubre
Redacción
viernes, 24 de agosto de 2012, 07:34 h (CET)
El Gobierno español mantiene negociaciones con el BCE y la Unión Europea sobre las condiciones que implicaría un eventual rescate. El Ejecutivo ha asegurado que no solicitará la ayuda europea hasta estar seguro de los requisitos que se le exigirán. Por su parte, Bruselas ha advertido que el análisis de la troika sobre Grecia no estará listo hasta septiembre u octubre.

El Gobierno español mantiene negociaciones con representantes de la zona euro sobre las condiciones que implicaría la ayuda internacional que permitiría reducir los costes de su deuda soberana, aunque el Ejecutivo español no ha tomado aún la decisión final de solicitar el rescate, según indicaron tres fuentes distintas con conocimiento de la situación, que precisaron que no se ha concretado ninguna cifra.

En este sentido, no se espera que se adopte decisión alguna antes del 12 de septiembre, fecha en la que el Constitucional alemán se pronunciará sobre la legalidad del pacto de disciplina fiscal europeo y del MEDE, mientras que los contactos podrían intensificarse entre el 14 y 15 del próximo mes, coincidiendo con la reunión que mantendrán los ministros de Finanzas europeos.

La opción favorita manejada en las conversaciones, que habrían comenzado hace semanas, es que el actual fondo de rescate, el FEEF, comprara deuda soberana española en el mercado primario, mientras que el BCE intervendría en el secundario para rebajar la rentabilidad de la deuda.

El consejo de gobierno del BCE se reúne el próximo 6 de septiembre, y el Ejecutivo español espera que ese mismo día defina su plan para garantizar la sostenibilidad de la deuda española.

Las mismas fuentes reconocieron que durante el mes de agosto se están manteniendo contactos tanto con Bruselas como con el organismo que preside Mario Draghi sobre esta cuestión, pero dejaron claro que el Gobierno español aún no ha tomado una decisión al respecto.

Entretanto, la Comisión Europea no prevé que el análisis de la troika formada por la Comisión Europea, el BCE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el grado de cumplimiento de las reformas y ajustes pactados por Grecia a cambio del segundo rescate europeo se publique hasta "finales de septiembre o principios de agosto".

"No se puede decir ahora con ninguna certeza si será a finales de septiembre o principios de octubre. La misión probablemente lleve varias semanas", han explicado fuentes comunitarias.

La troika tiene previsto regresar a Atenas a "principios de septiembre" para evaluar el grado de cumplimiento de las reformas y ajustes a los que se ha comprometido el Gobierno de Antonis Samaras a cambio del segundo rescate con el objetivo de que el Eurogrupo autorice el pago del siguiente tramo, por valor de 31.500 millones de euros.

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, dejó claro este miércoles que la decisión de dar más tiempo a Grecia para cumplir las reformas y ajustes pactados tal y como pide el Ejecutivo de Atenas dependerá en última instancia del análisis que realice la troika.

"Tengo que subrayar que esto dependerá de los resultados de la misión de la troika y tenemos que discutir en detalle el periodo y otras dimensiones", explicó en rueda de prensa conjunta con su homólogo griego al término de su reunión en la capital helena.

DOS AÑOS MÁS PARA CUMPLIR EL PROGRAMA DE REFORMAS
El Gobierno de Samaras reclama a los socios dos años más, hasta 2016, para cumplir con el programa de reformas y ajustes pactados a cambio del segundo rescate.

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, ha afirmado que, en cualquier caso, la concesión a Grecia más tiempo para poner en práctica sus planes de austeridad no resolverá sus problemas.

Schäuble señaló que Grecia ya ha "perdido mucho tiempo debido a las elecciones" y que la zona euro ha alcanzado el límite de lo que es financieramente viable en su programa de rescate de Grecia.

Noticias relacionadas

Así como lo lees: varias de las vacunas que hoy protegen a millones de personas en el mundo existen gracias a estudios científicos en los que Panamá ha tenido un papel muy importante. Uno de los centros que ha hecho posible esto es Cevaxin, un centro de investigación médica que ya tiene más de 10 años de experiencia trabajando en Panamá.

Durante años, los casinos online han seguido un mismo modelo: bonificaciones llamativas, interfaces recargadas y promociones poco claras. Pero casinado llega a romper ese molde con una propuesta fresca, transparente y, sobre todo, centrada en el usuario. No se trata solo de un sitio de apuestas móviles más para jugar, sino de una nueva forma de entender los juegos de azar en línea, donde la experiencia importa tanto como la recompensa.

Tus Clases Particulares, un servicio de tutorías en español de GoStudent, revela que los estudiantes están quedando rezagados por métodos de enseñanza y evaluación obsoletos, así como por asignaturas ancladas en el pasado En una encuesta realizada a tutores de toda Europa que utilizan la plataforma de Tus Clases Particulares, se descubrió que casi tres cuartas partes (74%) de los tutores creen que la IA debería impartirse como asignatura en las escuelas, dado que la forma como los estudiantes aprenden e interactúan con el mundo cambia rápidamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto