Dicen que el nombre identifica la personalidad de los seres, cuando una mujer va a ser mamá suele elaborar, conjuntamente con su marido, pareja o lo que sea, una lista de nombres posibles a imponer a su vástago.
Las madres primerizas tienen que pasar por un aprendizaje durante los nueve meses de gestación, eso de ser madre viene de lejos pero siempre es una novedad, ninguna mujer que yo haya conocido ha tenido un embarazo igual, aunque haya tenido muchos hijos, todos son únicos, lo que sucede es que la madre primeriza tiene que saber cómo son las nauseas matutinas, los devaneos vespertinos, los caprichos en forma de deseo en las madrugadas, el marido, la pareja o lo que sea, también forma parte de esta historia, por otra parte hermosísima aunque la futura madre tenga un embarazo problemático.
La medicina está muy adelantada para las mamás para que en los nueves meses de historia distinta para que en cada minuto de su vida esté protegida por el gremio sanitario. El niño se mueve: “Corre, corre, cariño, pon la mano aquí y verás cómo navega en mi interior….verás, será un niño trasto, es que no para, hoy me ha dado un día movidito”, el marido, la pareja o lo que sea, participa de esta aventura vital pero no tanto, es evidente que es la madre la que lleva al hijo de una parte a otra de su vida.
Estos días se habla de madres famosas que van a parir a principios del 2013 o a finales de este, es conocido que el que está dentro lleva mejor las cuentas que la madre, el médico y el vecino del quinto, más que el padre, por supuesto.
En Colombia las revistas han anunciado que Shakira, su cantante más internacional, emparejada con el futbolista de élite Gerard Piqué, catalán por los cuatro costados, va a tener en un 80% de probabilidades un varón. La pareja aún no ha dicho que está esperando un hijo, ellos, los dos, tan dados a explicarnos muchas historias que viven diariamente a través de les redes sociales, especialmente en Twitter, no han dicho nada, ni tan siquiera han colgado una foto de la pareja sonriente celebrando este hecho, ni con alegría ni sin ella, algunos aseguran que la pareja quiere guardar para ellos estos momentos, está bien, hay que respetarles, es su primer hijo, pero, claro, eso de tener hijos, aunque se quiera mantener en secreto, éste dura poco tiempo, las madres suelen engordar por la parte de la barriga, un hecho que a la mayoría les gusta presumir ante todo el mundo.
Ese gesto femenino de andar por la calle y acariciarse la barriga es hermoso, Shakira y Piqué esperan anunciar su buena nueva, ignoro qué para saborear ante todo el mundo una vida tan real como que Shakira canta y Gerard juega al fútbol, como que ella es rubia o va teñida de rubia y él mide metro noventa, la vida es como es.
Entiendo que no conviertan el tema en algo morboso, difícil en este caso, pero bueno, sigo pensando que su vida es su vida y que cuando quieran, hablarán o cuando más les convenga, que eso también ocurre en casos de personajes tan conocidos como ellos.
La prensa colombiana que admira y quiere a su estrella se ha aventurado a ponerle nombre al futuro bebé, dicen que le van a poner Ulicito. He mirados varios santorales para saber qué flores adornan a este santo, no lo encuentro por ninguna parte, luego he pensado que en Latinoamérica, tan exitosos en eso de las telenovelas han cambiado los José Fernando, los Borja Mari o los Carlos Alberto, por el de Ulicito.
También, hablando con muchos conocidos, hemos releído en los libros de historia y hemos llegado a la conclusión de que Ulicito puede ser un diminutivo de Ulises, en realidad deberían llamarse Ulisito, pero al tener en cuenta la denominación de origen de los que dan la noticia y que en Colombia los diminutivos se le da acento a la “c” nos hallamos con un Ulises disminuido en Ulicito.
Puede ser un nombre inventado, porque la historia de los nombres ha evolucionado que es una barbaridad, en mis tiempos nos llamábamos Carmen, Mercedes, Teresa, Montserrat, Pilar, luego a muchos de estos nombres se le antepuso el nombre de María, hubo un tiempo en que María era un nombre usual y muy de moda, luego llegaron las Georgina, Meritxell, Berta, para más adelante hacer un paso hacia la naturaleza, Estrella, Mar, Luna o Sol, los de Jessica y Vanessa ya han desaparecido, eso en mujeres, en hombres vamos desde José hasta Borja, pasando por Eduardo, Pedro, Juan, Rafael, Pablo, Marc, Bernat, Víctor y ya hoy volvemos a empezar pues la mayoría de madres ya bautizan a sus hijos como Juan o Jordi, María o Margarita.
En este asunto de los nombres hay muchas presiones familiares, hay padres que tienen que escuchar a la madre, al padre, al suegro, a la suegra, a los tíos de La Coruña, a los hermanos que viven en Valencia y todos opinan al respecto del patronímico a adjudicar al recién nacido.
De cualquier forma quienes presionan más son los parientes más cercanos, mi padre, tuvo que vérselas con la abuela materna y la paterna, ambas se llamaban Teresa y ambas querían que yo me llamara como ellas, con un único detalle, cada una de ellas quería que llevara su nombre, es decir Teresa dos veces, mi padre, paciente, una persona excepcional, escuchaba y callaba, mi madre quería que me llamase María, el día del bautizo el cura cuando me echó el agua me puso María, es decir a la hora de la inscripción yo me llamaba dos veces Teresa y dos veces María, mi padre dijo que había cumplido con todos los encargos.
Cuando iba al colegio este dato me sirvió para que todos los días o casi, saliera a la pizarra y escribiera el nombre por el que deseaba ser llamada ese día: “Hoy me llamo María, o hoy Teresa María…” los cambios fueron constantes incluso en el momento de firmar reportajes, finalmente tengo otro nombre, me llaman Terebere, así me bautizó mi maestro en la mal llamada prensa del corazón, el que fuera durante años director de Lecturas, Julio Bou, un día me dijo: “oye, María Teresa Berengueras es muy largo, te llamaré Terebere” le contesté “sensacional” , es decir una nueva forma de no caer en la monotonía.
Hay familias que quieren hijos que sus nombres sean iguales en catalán que en castellano, otros desean que sea un nombre internacional. En el caso de Shakira y Piqué creo que irán a la suya y la prensa que diga y escriba lo que le de la gana, dentro de cuatro meses es muy probable que se inscriba a su hijo-hija con un nombre que sea común en Barcelona y Barranquilla. Lo más lógico e inteligente para una pareja tan internacional y que Ulicito, si es así, se convierta en Ulises.
Para la llegada de un hijo no se prevén sorpresas y los padres que son responsables, Shakira y Piqué lo son, no van a ponerle a un hijo un nombre que no sea la sombra de lo que ellos tanto aman, viven y comparten, tampoco le van a poner Barcelona, seria otra exageración y es posible que tampoco actúen como Johan Cruyff que recién llegado como jugador al F.C. Barcelona le puso a su primer hijo Jordi.
Estoy convencida que Shakira y Piqué sabrán encontrar el punto medio para el nombre de su primer bebé que sin duda será hermoso como los dos. A los periodistas nos gusta darle rollo al asunto y hasta el posible que yo sea una gran ignorante y Ulicito sea un nombre muy ligado a la vida de Shakira y seria entonces una razón obvia para que su hijo se llame de esta forma tan poco frecuente. Otra cosa será cuando el niño tenga uso de razón y se de cuenta de que Ulicito no es un nombre practico para ir por la vida.
|