Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Ibex

Mi visión del mercado. Análisis del Ibex 35

|

El Ibex ha sumado un 2,23% al cierre de mercado y ha reconquistado los 7.200 puntos (7.211,1), y encadena tres jornadas consecutivas en positivo. Tras el desplome por la decepción del BCE, el selectivo se ha revalorizado un 13,1%, avance que parece sostenerse en que los mercados ya descuentan un rescate de España.

La gran banca –Santander ganó un 3,08% y BBVA, un 2,68%- y Telefónica (+3,06%) impulsaron al selectivo madrileño. Mapfre (+8,70%) y Bankia (+6,93%) lideraron los avances, con la entidad nacionalizada cerrando su cotización por encima del euro.

También destacaron los ascensos protagonizados por Arcelormittal (+4,72%) y Gamesa (+4,34%). Inditex sumó un 1,82% e Iberdrola ganó un 2,58%.

Sólo cinco valores se adentraron en terreno negativo, con Amadeus (-5,47%) anotándose la mayor pérdida. Le siguieron Grifols (-0,95%), Ferrovial (-0,80%), Abengoa (0,19%) e Indra (-0,03%).

ANÁLISIS TÉCNICO DEL IBEX 35.

Indicadores técnicos: Macd y estocástico cortados al alza. Media de 30 alcista y de 200 bajista.

Estructuras y fibonaccis: Tenemos activada una estructura alcista de segundo impulso con un objetivo teórico entorno a los 7268 puntos zonales.

En este gráfico de corto plazo podemos apreciar la estructura alcista comentada y como nos encontramos muy cercanos a la zona de resistencia de los máximos de Julio en los 7219 puntos. De superarse dicha zona sobretodo a cierres activaríamos una proyección alcista por figura de Doble Suelo desde los 6000 puntos aprox.

Sesgo del valor: En el corto alcista y en el medio plazo bajista.

Soportes y Resistencias: Soporte en los 6500 puntos. Resistencia en 7218 puntos.

Nuestra recomendación: En el corto ajuste de stop de estar comprado.

Mi visión del mercado. Análisis del Ibex 35

David Galán
lunes, 13 de agosto de 2012, 07:29 h (CET)
El Ibex ha sumado un 2,23% al cierre de mercado y ha reconquistado los 7.200 puntos (7.211,1), y encadena tres jornadas consecutivas en positivo. Tras el desplome por la decepción del BCE, el selectivo se ha revalorizado un 13,1%, avance que parece sostenerse en que los mercados ya descuentan un rescate de España.

La gran banca –Santander ganó un 3,08% y BBVA, un 2,68%- y Telefónica (+3,06%) impulsaron al selectivo madrileño. Mapfre (+8,70%) y Bankia (+6,93%) lideraron los avances, con la entidad nacionalizada cerrando su cotización por encima del euro.

También destacaron los ascensos protagonizados por Arcelormittal (+4,72%) y Gamesa (+4,34%). Inditex sumó un 1,82% e Iberdrola ganó un 2,58%.

Sólo cinco valores se adentraron en terreno negativo, con Amadeus (-5,47%) anotándose la mayor pérdida. Le siguieron Grifols (-0,95%), Ferrovial (-0,80%), Abengoa (0,19%) e Indra (-0,03%).

ANÁLISIS TÉCNICO DEL IBEX 35.

Indicadores técnicos: Macd y estocástico cortados al alza. Media de 30 alcista y de 200 bajista.

Estructuras y fibonaccis: Tenemos activada una estructura alcista de segundo impulso con un objetivo teórico entorno a los 7268 puntos zonales.

En este gráfico de corto plazo podemos apreciar la estructura alcista comentada y como nos encontramos muy cercanos a la zona de resistencia de los máximos de Julio en los 7219 puntos. De superarse dicha zona sobretodo a cierres activaríamos una proyección alcista por figura de Doble Suelo desde los 6000 puntos aprox.

Sesgo del valor: En el corto alcista y en el medio plazo bajista.

Soportes y Resistencias: Soporte en los 6500 puntos. Resistencia en 7218 puntos.

Nuestra recomendación: En el corto ajuste de stop de estar comprado.

Noticias relacionadas

15 años de un férreo compromiso con el éxito y la innovación Fundada en 2008, Iquall Networks es una proveedora de clase mundial en soluciones de software para empresas de telecomunicaciones.

En el aeropuerto de París tuvimos que pasar 7 horas y ni siquiera se molestaron en entregarnos el carrito para que los bebés estuvieran a gusto.

Ashtanga Yoga es un estilo de yoga proveniente de la India. Se dice que tiene unas raíces antiquísimas y que sus orígenes se remontan hasta un misterioso texto medieval llamado Yoga Korunta. Lo que se sabe a ciencia cierta es que Tirumalai Krishnamacharya, un reputado maestro de yoga indio considerado por muchos el padre del yoga moderno, abrió en 1933 en la ciudad de Mysore una escuela de yoga en la que enseñó lo que sería conocido como Ashtanga Yoga estilo Mysore, en referencia a la ciudad en que implantó este método. Uno de sus discípulos, Pattabhi Jois, continuó enseñando Ashtanga Yoga hasta que en la década de 1970 un grupo de californianos lo conocieron y lo dieron a conocer fuera de la India. El resto es historia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto