Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Espionaje | Rubalcaba | PP

El PP cree que Rubalcaba debe dar explicaciones sobre lo que sería un "Watergate" español

Rubalcaba mantiene silencio al momento
Redacción
lunes, 6 de agosto de 2012, 13:59 h (CET)
El portavoz adjunto del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afirmó hoy que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, debe dar explicaciones sobre el presunto caso de espionaje policial contra el PP que habría tenido lugar cuando él era ministro del Interior, y que sería, metaforizó un "Watergate" español.

En una rueda de prensa en la sede del PP, Hernando señaló que, de confirmarse la información publicada hoy por el diario 'El Mundo", el caso sería "de extraordinaria gravedad", pues "habría que remontarse a los años 80" para encontrar una trama de espionaje desde las instituciones. Sería, dijo, "un Watergate contra el principal partido de la oposición", como el que organizó el expresidente de EEUU Richard Nixon contra los demócratas.

El dirigente popular no se explayó sobre este asunto por hallarse ya "judicializado"; sólo expresó su deseo de que la Justicia llegue hasta el fondo" del mismo y "cuanto antes" y sugirió que Rubalcaba "debe de tener una opinión al respecto y explicar lo que sucedió", no necesariamente en el Parlamento sino en cualquiera de sus intervenciones públicas.

Hernando no descartó que el PP se persone judicialmente en el proceso, pero de momento se limitó a esperar a que se confirme el tema, "que afecta a la esencia de la democracia y al juego limpio entre los partidos".

Finalmente, el portavoz adjunto popular certificó que, cuando la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, insinuó en 2009 que se estaba produciendo algún tipo de espionaje contra el partido, era, en efecto, porque "existía la sospecha", aunque ésta fuera difícil de demostrar.

Noticias relacionadas

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

La primera ola de calor del verano 2025 ha demostrado que las ciudades españolas no están preparadas para resistir el aumento sostenido de las temperaturas. De hecho, Madrid ha sido la ciudad europea más afectada, con 108 muertes en solo diez días, de las cuales 98 se atribuyen directamente al cambio climático, según datos del Grantham Institute. El calor urbano ya no es una anomalía puntual, sino una constante estacional con efectos acumulativos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto