| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Arenal Sound cierra su tercera edición superando al FIB en asistentes | |||
El evento crece un 15% respecto a 2011 y congrega a 250.000 personas El festival de Burriana se convierte en uno de los más multitudinarios de España | |||
| |||
La tercera edición del Arenal Sound se ha convertido en el festival más
concurrido de la provincia de Castellón y en una de las citas musicales
más
importantes de España. Según una nota de la organización, así lo
"demuestran" las cifras obtenidas "con más de 250.000" asistentes entre
el 31 de julio y el 5 de agosto.
El festival ha confirmado una media de 54.000 visitantes diarios entre el jueves y el domingo, a los que agregan los 25.000 que acudieron a las fiestas de bienvenida de martes y miércoles. Estos datos suponen un incremento del 15% respecto al año pasado y sitúan al certamen de Burriana por encima del FIB en público. El Festival de Benicàssim, el clásico de la provincia de Castellón desde hace 18 años, logró reunir a unas 160.000 personas hace tres semanas, lo que supuso una media de 40.000 diarias. La dirección asegura que el evento se ha desarrollado "sin incidencias" y cientos de miles de jóvenes han vibrado con las actuaciones "de más de 100 artistas", de los conciertos que cada día han tenido lugar en la piscina del "Beach club" (zona de la playa) y de las fiestas en el barco, entre otras actividades. Actuaciones principales En el escenario principal, patrocinado por la marca de cerveza "Desperados", han tenido lugar los principales directos con Two Door Cinema Club (el más concurrido), Metronomy, Love of Lesbian, Supersubmarina, Lori Meyers, The Wombats, Crystal Fighters o Digitalism, entre otros. Fiestas de bienvenida El escenario "Coca-Cola", ubicado dentro de la playa, ha sido testigo exclusivo de las dos primeras fiestas de bienvenida con la actuaciones de Dorian, Eme DJ, un provocador Meneo, Lagarto Amarillo y Pol 3.14. En el mismo lugar, del 2 al 5 de agosto, bandas como El Puchero del Hortelano, La Pegatina, Bongo Botrako, Zenttric, Ragdog o La Sonrisa de Julia han "cautivado" al público durante las últimas horas de la tarde. Desde bien entrada la madrugada, los "deejays" protagonizaban el festival hasta pasadas las nueve de la mañana. En el escenario "Legendario" miles de "sounders" han podido bailar con los directos de Mendetz, Monarchy, Layabouts, Niños Mutantes, CatPeople, Anni B Sweet o Zahara. Mejoras en las infraestructuras En el comunicado enviado a los medios, la organización del festival destaca "las mejoras en lo que a infraestructuras, baños e higiene se refiere". Sin embargo, algunos asistentes se quejaban de la "masificación" en las zonas de acampada a pesar de que se habilitó un nuevo recinto de 200.000 metros cuadrados. |
La cantautora Elena Ley vuelve a emocionar con “Quizás”, un tema fresco y nostálgico que promete convertirse en el himno emocional del verano. Inspirada en una historia real que le compartió una seguidora, la artista convierte la incertidumbre del amor en melodía. En el marco de su proyecto 'Esencia Femenina', Elena se consolida como una voz auténtica que recoge y transforma experiencias femeninas en canciones que conectan.
Olvido Gara, Alaska, es una figura adelantada a su tiempo por muchas razones. Lo que pocos saben es que la célebre cantante es, también, la primera persona en introducir la fiesta de 'Halloween' en España. La inaugural 'noche de muertos', promovida por la artista mexicana, fue un evento crucial. Coincidió con el debut público de Fangoria, su nueva aventura musical con Nacho Canut tras la disolución de Alaska y Dinarama.
El cantautor y multinstrumentista chileno Nano Stern, una de las voces más poderosas y comprometidas de la nueva canción latinoamericana, viene a España e inicia gira por Europa. Stern, que cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la música, rinde tributo a figuras clave de la canción chilena como Víctor Jara, Violeta Parra y Patricio Manns, interpretando su legado desde una mirada contemporánea que fusiona folk, rock, jazz y sonidos ancestrales.
|