Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Entrevista | Elena Ley | Cantautora | Artista | Canción

Del chat a la canción: así nació el nuevo éxito de Elena Ley inspirado en una fan

La cantautora vuelve a emocionar con “Quizás”, un tema fresco y nostálgico que promete convertirse en el himno emocional del verano
Susan Villa
martes, 1 de julio de 2025, 11:12 h (CET)

La cantautora Elena Ley vuelve a emocionar con “Quizás”, un tema fresco y nostálgico que promete convertirse en el himno emocional del verano. Inspirada en una historia real que le compartió una seguidora, la artista convierte la incertidumbre del amor en melodía, explorando ese territorio ambiguo entre la ilusión y la duda. En el marco de su proyecto Esencia Femenina, Elena se consolida como una voz auténtica que recoge y transforma experiencias femeninas en canciones que conectan. En esta entrevista, nos habla sobre el proceso creativo detrás de “Quizás”, su vínculo con sus seguidores y su visión del amor en tiempos modernos.


Elena Ley 04


1- ¿Qué sentiste la primera vez que leíste la historia que inspiró “Quizás”?

En ese momento no estaba pensando en escribir una canción, simplemente me sorprendió que una seguidora que está en la otra parte del mundo, en Argentina, conectara conmigo con un tema muy privado. Empezamos a escribirnos más y me dijo que yo le inspiraba confianza. Me pedía consejo, porque soy psicóloga.


Ahora está muy contenta. Contando a todo el mundo que he escrito la canción para ella. Espero que se la envíe a este chico y podamos saber lo que va a pasar.


2- ¿Por qué decidiste convertir esa experiencia ajena en una canción propia?

No hay un porqué, me gustó. Un día, simplemente, pensando con mi corazón y mi cabeza, empecé a escribir este tema.


3- ¿Cómo fue el proceso de composición?

Empecé primero con la con la letra y me vino la rítmica del verso, nunca volví a imaginar, cuando llegué al estribillo, necesitaba algo que pudiera explotar, ahí me vino la frase suya que me dijo, quizás estoy enamorada, quizás no lo estoy, yo no lo sé, quizás quizás, quizás. Y así llegó, Quizás.


4- ¿Te enfrentaste a algún reto tuyo emocional?

El reto fue entender sus sentimientos. Cuando escribo, intento ponerme en la piel de la persona que está viviendo la historia. Además, ella me dio el feedback, tras escuchar la canción era exactamente como lo estaba viviendo. Me ha dado un alivio, porque era exactamente lo que quería.


5- ¿Qué sonidos o influencias buscaste reflejar en este nuevo sencillo?

La alegría del verano, algo latino, mezclado también con un ritmo más cercano al pop italiano.


6- ¿Qué representa para ti esa ambigüedad del “Quizás” en las relaciones?

Es algo bonito, la sorpresa de no saber y de saber. Representa una parte escondida de nosotros. Nos gusta mucho la sorpresa, como sabemos y decimos la verdad cuando tenemos las mariposas en el estómago. Es muy bello, yo me acuerdo, llevo 20 años casada. De vez en cuando es una maravilla sentirlo.


Elena Ley 02


7-El videoclip refleja mucho con gestos sutiles. ¿Cómo fue el trabajo visual detrás del tema?

Fue muy rápido. Cuando pensé en grabar, en publicar temas para el verano. Me dijeron, que me imaginara algo audiovisual. Me decanté por algo sencillo, porque no me gusta hacer las cosas más difíciles de lo que son. Lo que más se expresa este momento veraniego.


En este momento de mi vida me encanta ponerme más colores. Jugar un poco con la guitarra con estilo, llevo un gorro de cowboy, una falda con flecos, y a bailar.


8- ¿Crees que hoy en día es más difícil saber si uno está enamorado?

Tenemos que definir primero qué significa estar enamorados, Cada uno de nosotros tiene su opinión del amor y de estar enamorados. Pienso que decimos demasiado pronto, te quiero.


Necesitamos mirar más cómo nos sentimos, escuchar nuestras emociones y así poder tener relaciones duraderas.


9- ¿Qué opinas del amor en tiempos de redes sociales, donde muchas historias empiezan como la de “Quizás”?

Escucharnos. Estamos en un momento donde hay muchísimos singles, personas que viven solas, que deciden de vivir solas, muchísimos divorcios, mucho más que antes. Esto puede tener diferentes causas. Hay que analizar más lo que significa una relación.


Cuando decimos que es un amigo. decimos muy pronto, es un amigo de Facebook, es un amigo de Instagram. Hay que tener cuidado. Hay un círculo muy cerrado de cada uno de nosotros, que son amigos y yo puedo contar los mejores amigos con los dedos de una mano. Después hay personas más cercanas que amplían este círculo.


Amigos, cuando hablamos de redes sociales para mí es demasiado y es un problema de la sociedad


10- “Esencia Femenina” busca contar historias reales de mujeres. ¿Cómo seleccionas esas historias?

No te lo sé decir, es algo que me viene y además tengo muchas más, podría hacer un álbum de esencia femenina con 30 adaptaciones. Ya estoy empezando el próximo álbum, que tiene otro título. Hay canciones más duras y normales.


11- ¿Cómo manejas la responsabilidad de ponerle voz a sentimientos tan íntimos?

Pregunto cómo se sienten las personas No digo quién es la persona que me que me pasa la historia. Lo importante para mí es saber cómo se sienten y cómo lo viven. Que la sociedad se dé cuenta de estas emociones y poder aprender y enfrentarnos a ellas.


Elena Ley 07


12- ¿Qué puede esperar tu público de tus próximos lanzamientos dentro de este proyecto?

Canciones en castellano. nuevas canciones en italiano, también en inglés. Llegará el próximo álbum en el 2026. Un verano espero lleno de Quizás. Espero que mi público pueda volver a escuchar también las canciones antiguas, porque tengo mucho repertorio. En septiembre seguimos con otras canciones hasta noviembre.


13- ¿Qué países abarca la gira?

Ahora en junio estaré en la costa del Maresme. Yo vivo por la costa de Barcelona. Después, en septiembre, me voy a Alemania otra vez. Estoy planificando para el invierno, volver a Madrid. Ya he acabado el álbum y quiero promoverlo, seguir produciendo. Voy a publicar libros, también soy escritora.


14- ¿Nos puedes hablar de algún libro?

Ahora estoy escribiendo un diario de positividad, de vida positiva. Tengo un libro de poesías que está esperando a ser publicado. Tengo dos más en los que estoy trabajando.

Noticias relacionadas

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto