Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas:   Siria   Annan  

Rusia cree que a dimisión de Annan "abre la puerta" a la intervención militar

España lamenta la dimisión
Redacción
viernes, 3 de agosto de 2012, 10:38 h (CET)
El Gobierno ruso está prácticamente convencido que la dimisión de Kofi Annan como enviado especial de la ONU y Liga Árabe para Siria ha venido motivada por intereses partidarios de la intervención militar en el país, según ha dicho el viceministro de Exteriores, Gennadi Gatilov, en su cuenta de Twitter.

La decisión del exsecretario general de la ONU de no renovar su tarea como mediador de paz "abre muchas preguntas sobre el futuro de Siria", a juicio del viceministro.

"Annan es un mediador internacional honesto pero alguien lo quiere echar del juego para abrir la puerta a una acción por la fuerza. Es obvio", añadió.

España lamenta la dimisión de Kofi Annan como Enviado Especial de la ONU y la Liga Árabe
El Gobierno español lamenta la decisión del exsecretario general de la ONU, Kofi Annan, de no renobar su mandato como Enviado Especial de esta organización y de la Liga Árabe para el conflicto de Siria.

En un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, España quiso reconocer y agradecer a Annan los "esfuerzos" invertidos "en circunstancias particularmente difíciles" para lograr una solución pacífica a la crisis siria.

El Gobierno recordó que "España ha apoyado en todo momento el Plan de Seis Puntos del Enviado Especial como la mejor fórmula para lograr una paz duradera en Siria", y por ello instó a la ONU y a la Liga Árabe a "designar cuanto antes un sucesor que persevere en los esfuerzos para llevar a buen término esta iniciativa".

"La renuncia de Kofi Annan", considera el Ejecutivo, "supone una llamada de atención a la comunidad internacional para que dé una respuesta inmediata y coordinada que obligue a [el dictador sirio] Bashar al Asad a poner fin a la insoportable violencia que está desangrando Siria".





Noticias relacionadas

Migración, clima y alimentos marcan la Cumbre Iberoamericana

En la reunión se propone una “Ruta Crítica de Seguridad Alimentaria, Incluyente y Sostenible ” y la “Carta Medioambiental Iberoamericana”

​Nace la mayor iniciativa mundial en favor del agua dulce, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua

Los seis estados promotores instan a todos los demás países a “comprometerse con objetivos claros”

Más de 150.000 venezolanos cruzaron por la selva del Darién, uno de los pasos más peligrosos del mundo, en 2022

Niñas, niños y adolescentes forman parte de una de las crisis humanitarias más grandes de los últimos años

​Chile endurece los controles en su frontera norte para frenar el ingreso de migrantes

Según los registros de Acnur, desde 2013 han huido de Venezuela más de 7,13 millones de personas, la mayoría a países latinoamericanos

La crisis del agua amenaza la vida de 190 millones de niños en África

"El continente africano se enfrenta a una catástrofe hídrica" (Sanjay Wijesekera, director de programas de Unicef)
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris