Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Divorcio y vuelta de vacaciones, la claves que relacionan estos dos aspectos

Comunicae
martes, 17 de octubre de 2017, 08:00 h (CET)
El 30% de situación de ruptura de las parejas se producen en el mes de Septiembre tras la convivencia vacacional. El Despacho Pagés Abogados, Familia Abogado Divorcio Barcelona, quiere informar de los hechos a tener en cuenta en un divorcio

El 30% de situación de ruptura de las parejas se producen en el mes de Septiembre tras la convivencia vacacional. El Despacho Pagés Abogados Familia Abogado Divorcio Barcelona quiere informar de los hechos a tener en cuenta en un divorcio.


1. Hijos: El plan de parentalidad es el documento a través del que se determina la organización de la guarda y custodia, la relación cotidiana de los hijos (colegios, comunicación, actividades extraescolares, su asistencia médica). Asimismo también se ha de prever una pensión de alimentos.


2. Guardia y custodia: El Código Civil de Catalunya, a diferencia de otros, no impone obligatoriamente la forma de la guarda de los hijos comunes, sino que señala que rige como criterio básico la forma que hayan acordado los padres salvo que sea perjudicial para los hijos y en caso de desacuerdo o perjuicio, tras la intervención del fiscal, decide el juez.


3. Vivienda familiar: En el divorcio debe proponerse qué hacer con el uso de la vivienda familiar. La ley acuerda que en caso de conflicto se atribuirá al progenitor que tenga la guarda de los hijos, o en su caso al cónyuge más necesitado de protección.


4. Pensión compensatoria: Son situaciones en que se da un desequilibrio económico entre los cónyuges tras la ruptura que conlleva un nivel de vida muy inferior al que se tuvo durante el matrimonio.


5. Indemnización compensatoria o compensación económica por razón del trabajo: La compensación económica por razón de trabajo se da en los supuestos en que por parte de uno de los cónyuges ha habido una dedicación a la crianza de los hijos o a la atención familiar, dejando de desarrollar una carrera profesional, o unos trabajos. Tiene un límite económico que es la cuarta parte de la diferencia entre el patrimonio de cada cónyuge.


6. División de patrimonio: En la demanda de divorcio, se puede pedir por cualquiera de los cónyuges la división de los bienes que tenga en común con el otro.


7. Disolución del patrimonio familiar: El Código Civil catalán también regula de forma expresa el procedimiento a seguir para disolver el patrimonio del matrimonio tras la ruptura, previendo cómo y cuándo se puede realizar este reparto y siendo lo aconsejable, siempre, buscar el asesoramiento de un profesional.


8. Divorcio en matrimonios de gananciales: Si el matrimonio se casó en régimen de gananciales, es de aplicación el Código civil común, y el proceso no ha sufrido novedades significativas.


9. Planificación: Existe legalmente la posibilidad de establecer acuerdos prenupciales, para regular las consecuencias económicas de la ruptura matrimonial.


Noticias relacionadas

Una experiencia académica en la Brown University de Boston en la que los participantes acceden a contenido académico de primer nivel, visitan empresas referentes, conocen de cerca cómo trabajan y descubren las dinámicas que impulsan su éxito.

Al frente del evento está Joe Notebaert, cinturón negro de BJJ y campeón mundial máster, que ha convertido Mallorca en el epicentro de esta singular propuesta que fusiona lo físico, lo emocional y lo espiritual.

Prueba de ello son los reconocimientos obtenidos, como el Premio Arquitectura y Sostenibilidad en los IV Premios Construcción y Vivienda de La Razón, y el galardón recibido en los Premios Macael de 2022, entregados por sus Majestades los Reyes de España en la categoría sostenibilidad, que avalan su apuesta por el diseño responsable, la eficiencia energética y la integración con el entorno.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto