Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Incendio | Empordà | Cataluña

Fallece una cuarta persona por los incendios del Empordà

Se trata de un francés con el 80% de su cuerpo quemado
Redacción
lunes, 23 de julio de 2012, 11:22 h (CET)
Un hombre de 64 años y nacionalidad francesa se ha convertido en la cuarta víctima mortal de los incendios del Empordà, tras fallecer en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, donde se encontraba ingresado en estado "muy crítico" con el 80 por ciento de su cuerpo quemado.

En declaraciones a los medios en Figueres (Girona) desde el centro de mando de los bomberos, el consejero de Interior de la Generalitat, Felip Puig, ha precisado que el hombre fue hallado en la carretera de l'Agullana, como consecuencia del fuego que se declaró en La Jonquera.

Según ha señalado la Consejería de Salud de la Generalitat, en estos momentos continúan ingresados ocho pacientes, cuatro de ellos en el Vall d'Hebron en estado grave y otros cuatro en el Hospital Trueta de Girona.

La Unidad de Quemados del Vall d'Hebron, la más importante de Cataluña, tiene ingresados a las 11.00 horas de este lunes a tres hombres de 70, 56 y 36 años y a una mujer de 45.

Adicionalmente, en el Hospital Trueta de Girona se encuentran ingresados cuatro pacientes, dos de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) --una mujer de 42 años y una niña de 10--, y otros dos en observación y evolucionando favorablemente --una mujer de 85 años y una joven de 18--.

El Hospital de Figueres, el más próximo a la zona del incendio, ha atendido en las últimas horas a 26 pacientes, de los que cinco han sido trasladados a otros centros y los 21 restantes ya han sido dados de alta, ha indicado Salud.

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha realizado 47 asistencias sanitarias relacionadas con los incendios del Empordà, de los que 23 fueron trasladados a diferentes centros médicos y han sido dados de alta progresivamente hasta quedar ocho ingresados.

Salud ha señalado que desde este domingo permanecen abierto el consultorio de Portbou, se reforzó la plantilla del centro de atención primaria (CAP) de Llançà y se abrió el CAP Ernest Lluch de Figueres para reforzar el hospital de la localidad.

Noticias relacionadas

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

La iniciativa de la Unión Europea para facilitar las exportaciones a Ucrania ha cobrado impulso con el anuncio de la participación de España. La agencia española de crédito a la exportación, junto con el ICO, que actúa en nombre del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del Gobierno de España, han firmado un acuerdo para sumarse al mecanismo de garantía de crédito a la exportación de InvestEU para Ucrania.

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto