Un hombre de 64 años y nacionalidad francesa se ha convertido en la cuarta víctima mortal de los incendios del Empordà, tras fallecer en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, donde se encontraba ingresado en estado "muy crítico" con el 80 por ciento de su cuerpo quemado.
En declaraciones a los medios en Figueres (Girona) desde el centro de mando de los bomberos, el consejero de Interior de la Generalitat, Felip Puig, ha precisado que el hombre fue hallado en la carretera de l'Agullana, como consecuencia del fuego que se declaró en La Jonquera.
Según ha señalado la Consejería de Salud de la Generalitat, en estos momentos continúan ingresados ocho pacientes, cuatro de ellos en el Vall d'Hebron en estado grave y otros cuatro en el Hospital Trueta de Girona.
La Unidad de Quemados del Vall d'Hebron, la más importante de Cataluña, tiene ingresados a las 11.00 horas de este lunes a tres hombres de 70, 56 y 36 años y a una mujer de 45.
Adicionalmente, en el Hospital Trueta de Girona se encuentran ingresados cuatro pacientes, dos de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) --una mujer de 42 años y una niña de 10--, y otros dos en observación y evolucionando favorablemente --una mujer de 85 años y una joven de 18--.
El Hospital de Figueres, el más próximo a la zona del incendio, ha atendido en las últimas horas a 26 pacientes, de los que cinco han sido trasladados a otros centros y los 21 restantes ya han sido dados de alta, ha indicado Salud.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha realizado 47 asistencias sanitarias relacionadas con los incendios del Empordà, de los que 23 fueron trasladados a diferentes centros médicos y han sido dados de alta progresivamente hasta quedar ocho ingresados.
Salud ha señalado que desde este domingo permanecen abierto el consultorio de Portbou, se reforzó la plantilla del centro de atención primaria (CAP) de Llançà y se abrió el CAP Ernest Lluch de Figueres para reforzar el hospital de la localidad.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Desde el punto de vista socio-económico, España ofrece una característica que la hace singular, y es que, tomando en consideración los datos del INE en el año 2017, el 89,2 % de los mayores de 65 años son propietarios de su vivienda habitual
UGT FICA denuncia que las ofertas de contratación del SAE son una mera excusa para traer mano de obra extranjera, pagar menos salarios, y no contratar a trabajadores nacionales