Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Reformas | Banco de España
"Lo que está claro es que ahora hace falta algo más para restaurar la tranquilidad en los mercados"

El Banco de España pide más reformas para calmar a los mercados

|

El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, ha pedido al Gobierno más reformas y ajustes, "en la misma línea de los adoptados hace unos días", para calmar a los mercados, después de que la prima de riesgo española haya superado los 630 puntos básicos.

"Lo que está claro es que ahora hace falta algo más para restaurar la tranquilidad en los mercados", ha afirmado Restoy, quien también ha señalado la "necesidad" de mecanismos "que fortalezcan la unión monetaria europea".

El subgobernador del supervisor nacional ha mostrado su respeto hacia la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de no comprar deuda soberana, "ya que el Banco de España es parte del Eurosistema y tiene que ser respetuoso con las decisiones de sus órganos colegiados".

No obstante, Restoy ha reconocido que los "problemas" de las primas de riesgo de España e Italia "no son solo de sus países, pues los mercados están mostrando su inquietud con la situación de toda Europa".

El Banco de España pide más reformas para calmar a los mercados

"Lo que está claro es que ahora hace falta algo más para restaurar la tranquilidad en los mercados"
Redacción
lunes, 23 de julio de 2012, 11:16 h (CET)
El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, ha pedido al Gobierno más reformas y ajustes, "en la misma línea de los adoptados hace unos días", para calmar a los mercados, después de que la prima de riesgo española haya superado los 630 puntos básicos.

"Lo que está claro es que ahora hace falta algo más para restaurar la tranquilidad en los mercados", ha afirmado Restoy, quien también ha señalado la "necesidad" de mecanismos "que fortalezcan la unión monetaria europea".

El subgobernador del supervisor nacional ha mostrado su respeto hacia la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de no comprar deuda soberana, "ya que el Banco de España es parte del Eurosistema y tiene que ser respetuoso con las decisiones de sus órganos colegiados".

No obstante, Restoy ha reconocido que los "problemas" de las primas de riesgo de España e Italia "no son solo de sus países, pues los mercados están mostrando su inquietud con la situación de toda Europa".

Noticias relacionadas

Este servicio continuo asegura que las personas con movilidad reducida reciban la atención que necesitan en cualquier momento y sin demoras.

En este escenario, tal y como ha expuesto Xabier Mitxelena, en Cybasque consideran que los factores esenciales que ayudarán a reducir la economía del cibercrimen y a mejorar la rentabilidad y competitividad del sector en Euskadi son: "las lecciones aprendidas, la generación de nuevo talento y el desarrollo de modelos de actualización continua de los conocimientos de nuestros profesionales, la aplicación de nuevas herramientas que simplifiquen y automaticen los servicios de ciberseguridad, mayores inversiones en productos diferenciales que sustenten nuestras operaciones y, sobre todo, la colaboración entre las empresas del sector para competir juntos en mercados globales".

El concejal se mostró partidario de que no haya edificios que, por el abandono o por la falta de medios, queden en estado de ruina de manera que posteriormente, no haya modo alguno de acometer su rehabilitación, para lo que solicitó más fondos de la administración regional, estatal y europea, apelando al Art 47 de la Constitución sobre el derecho a la vivienda y puso sobre el tapete la necesidad de habilitar un procedimiento para que los particulares encuentren el apoyo de la administración y la intervención ante la no rehabilitación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto