| ||||||||||||||||||||||
Mas: los incendios del Empordà han sido por "imprudencias manifiestas" | |||
Comenzaron en los márgenes de las carreteras | |||
| |||
► Puig estima en 9.000 las hectáreas quemadas en el incendio del Empordà El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que los incendios del Empordà (Girona) han sido causados por "imprudencias manifiestas" en los márgenes de las carreteras, donde han empezado los fuegos de Portbou y La Jonquera, como el lanzamiento de una colilla. En declaraciones a los medios desde el Centro de Mando Avanzado en el parque de Bomberos de Figueres, Mas ha hecho "un llamamiento a la población, a la de aquí y la de fuera", para que extreme la prudencia porque las consecuencias de un incendio pueden ser muy graves como ha ocurrido en este caso, con 13.000 hectáreas quemadas y tres personas muertas. Mas, que ha puntualizado que todavía no se ha determinado oficialmente la causa, ha criticado que haya "gente absolutamente imprudente que lo que hace es tirar colillas por la ventana, cualquiera de estas cosas en estas condiciones es dramática, las consecuencias son tremendas, puede haber personas que pierdan la vida, que resulten heridas, y de los recursos gastados". "Cualquier imprudencia en estos momentos puede causar estragos", ha advertido Mas, que ha lamentado que en este incendio haya habido pérdida de vidas humanas. "Las condiciones de este verano son muy malas, porque hemos tenido mucha sequía en invierno y esto provoca que haya una base en los bosques que muy fácilmente se quema", ha advertido el presidente. Mas ha confiado en que las condiciones meteorológicas mejoren, tal como determinan las previsiones, para que desde primera hora de la mañana puedan volar todos los medios aéreos, algo que este domingo "han echado a faltar", debido al fuerte viento de tramontana que se lo ha impedido. Durante la noche, setenta dotaciones terrestres trabajarán en la zona para tratar de que el fuego no avance, rodearlo y asegurar los flancos. Ha explicado que el incendio de Portbou está ya en fase de control mientras que el de La Jonquera sigue incontrolado y ha llegado a avanzar este domingo por la tarde a siete kilómetros por hora, "más rápido de lo que camina una persona", lo que dificulta mucho la extinción. Además, ha detallado que se ha hecho todo lo posible para controlar el fuego sobre todo en el flanco que avanza hacia la Garrotxa. A la población confinada les ha asegurado que "la situación es claramente mejor, esto va a mejor, aunque toda prudencia es poca", porque el fuego está un poco más controlado que esta tarde. "Espero que lo peor haya pasado esta tarde", aunque sigue habiendo afectación eléctrica en poblaciones y masías. |
La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.
La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.
Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.
|