Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Incendio | Empordà

Las llamas matan a tres personas y queman 13.000 hectáreas en el Empordà

Todos los vecinos del Alt Empordà deben confinarse en sus casas con las ventanas cerradas
Redacción
domingo, 22 de julio de 2012, 21:35 h (CET)
Tres personas han muerto, 19 más han resultado heridas y 13.000 hectáreas han quedado calcinadas en los incendios originados este domingo en la Jonquera y Portbou (Girona), que han afectado a varios municipios de la comarca del Empordà. 

El viento ha impedido que los medios aéreos trabajen a lo largo de la jornada

Según ha explicado a los medios el conseller de Interior, Felip Puig, todos los vecinos del Alt Empordà deben confinarse en sus casas con las ventanas cerradas y mojarlas en caso de que las llamas se acerquen.

El viento ha impedido que los medios aéreos trabajen a lo largo de la jornada, y 80 dotaciones terrestres luchan por controlar el fuego, lo que supone 320 bomberos y cien efectivos de protección civil y agentes rurales.

A causa del fuego iniciado en la Jonquera, un hombre de origen francés de 75 años ha muerto en Llers de un ataque cardiaco al verse rodeado por las llamas en el jardín de su casa y otras cuatro personas han quedado heridas.

Una de ellas, un ciudadano francés, está en estado grave con quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo y se teme por su vida, mientras que el resto tiene quemaduras leves.

En Portbou, dos personas han muerto y 15 han resultado heridas al saltar por un acantilado huyendo de las llamas que se habían encontrado cuando circulaban en coche.

Los fallecidos son un hombre de 60 años y una menor de 15 años que viajaban junto al resto de heridos en varios coches y han muerto ahogados al saltar al mar.

El fuego ha obligado a cortar la circulación en ambos sentidos de la autopista AP-7 y las carreteras N-II, GI-500, GI-501 y GI-610, y la conselleria ha pedido que no se circule en dirección a Francia.

El incendio de Portbou también ha obligado a cortar la C-16, por lo que se ha abierto gratuitamente el túnel del Cadí, por el que Interior pide que pasen todos los vehículos que vayan a Francia.

Además, a las 20.29 horas se ha interrumpido la circulación ferroviaria entre Girona y Portbou y desde este mediodía está paralizado el tráfico de alta velocidad entre Figueres y Perpignan.

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto