Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Robo

Tres detenidos por la desaparición hace un año del Códice Calixtino

Redacción
miércoles, 4 de julio de 2012, 06:49 h (CET)
Un electricista que desarrolló durante tiempo su trabajo en la Catedral de Santiago de Compostela fue detenido este martes por la Policía por su supuesta relación con la desaparición, hace casi un año, del Códice Calixtino, según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la investigación.

   A sólo 48 horas de que este jueves 5 de julio se cumpla un año de la desaparición de la considerada como primera guía de peregrinación a través del Camino de Santiago, también fueron arrestados la mujer y el hijo de este extrabajador de la Catedral por la posibilidad de que hayan sido cómplices o encubridores de la sustracción del Códice Calixtino.

   El detenido trabajó como electricista en la Catedral, pero fue despedido en una regularización de empleo, lo cual alimentaría la tesis del robo por venganza, aunque las investigaciones prosiguen por parte de la Brigada de Patrimonio de la Comisaría Central de la Policía Nacional. El extrabajador era considerado sospechoso desde hacía tiempo y era sometido a vigilancia.

   Según han comentado las fuentes consultadas, el Códice aún no ha sido recuperado, pero en una vivienda del detenido se habrían encontrado otras piezas que podrían haber sido también sustraídas de la Catedral compostelana. Además, estas fuentes han indicado que se mantiene la hipótesis manejada en los últimos tiempos de que el Códice podría continuar escondido en el templo compostelano y que nunca hubiese sido sacado de allí.

    No obstante, La Voz de Galicia informa en su página web de que la Policía encontró, en registros realizados en propiedades del detenido ubicadas en Negreira y O Grove, "una cantidad de dinero cercana al millón de euros", lo que señala que podría indicar que el Códice Calixtino hubiese sido vendido porque "el sospechoso, al parecer, no contaba con ingresos que permitiesen disponer de esa cifra".

Noticias relacionadas

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto