Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sindicatos | Protestas

Los sindicatos convocan una jornada de lucha en el sector público

Quieren denuncia el "desmantelamiento sistemático y sin límite del Sector Público Estatal"
Redacción
jueves, 28 de junio de 2012, 06:51 h (CET)
La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT y la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CC.OO. han convocado para este jueves una nueva jornada de lucha en el Sector Público Estatal --Adminsitración central y empresas estatales--, que se encuadra en la campaña de movilizaciones que iniciaron ambos sindicatos el pasado mes de mayo.

Con estas movilizaciones UGT y CC.OO. quieren denuncia el "desmantelamiento sistemático y sin límite del Sector Público Estatal" que, a su juicio, está "poniendo en peligro" el Estado del Bienestar.

Las organizaciones sindicales llevarán a cabo diversos actos de protesta como caceroladas y concentraciones ante las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno de las principales ciudades españolas.

En Madrid, donde se encuentra el grueso de trabajadores de la Administración General del Estado, se ha programado una concentración a las 12.00 horas en la calle María de Molina, 50.

UGT y CC.OO., a través de un manifiesto conjunto han expresado su rechazo frontal a la política llevada a cabo desde la UE a través del Gobierno, basada en medidas "contrarias a la esencia de lo público".

Ambos sindicatos insisten en que al "enorme recorte presupuestario" ejecutado por el Gobierno en las cuentas de 2012 --entre el 12% y el 24% menos en ministerios, empresas públicas y otros organismos públicos-- se suman las leyes de estabilidad presupuestaria, "ordenadas desde la UE".

"Estas medidas pueden llegar a obligar al cierre de empresas y organismos públicos ante la falta de dotación presupuestaria y la prohibición expresa de la existencia de pérdidas en la Administración pública", añaden.

Así pues, UGT y CC.OO. quieren con la jornada de lucha de mañana concienciar a la ciudadanía de lo que consideran "un robo al Estado del Bienestar español y a los derechos ciudadanos".

(EUROPA PRESS)

Noticias relacionadas

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto