Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Venta | Órganos

Facua detecta 35 casos de venta de órganos por Internet

Se trata de personas que pasan un mal momento económico
Redacción
jueves, 21 de junio de 2012, 10:43 h (CET)
Facua-Consumidores en Acción alertó este jueves de que siguen proliferando ofertas de particulares que intentan vender sus órganos para trasplantes en Internet, donde sólo en este mes de junio la entidad ha detectado 35 casos.

La situación económica actual hace temer a la organización que este tipo de ofertas se convierta en un fenómeno creciente, "fruto de la desesperación de ciudadanos que han perdido su empleo o su negocio y están asediados por las deudas o corren el riesgo de sufrir el embargo de la vivienda".

Facua mostró también su inquietud por el hecho de que los particulares que hacen estos anuncios acaben siendo víctimas de redes internacionales dedicadas al tráfico de órganos en el extranjero.

A todos ellos les recuerda que tanto la publicidad, como la compraventa de órganos son prácticas prohibidas por la legislación sobre sanidad y publicidad y delitos tipificados en el Código Penal desde hace dos años.

Facua ha denunciado la existencia de estos 35 casos ante la Fiscalía General del Estado, el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil y la Secretaría General de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y ha pedido a los responsables de las web donde se han alojado los anuncios que los retire.

Según detalló la entidad, los casos se han detectado en ocho webs, casi todas dedicadas a la compraventa de productos entre particulares y foros de Internet,

donde ciudadanos residentes en España dicen estar atravesando graves problemas económicos.

Las ofertas son, sobre todo, de riñones, aunque también hay de médula e hígado, y se piden por ellas cantidades que oscilan entre los 6.000 y los 200.000 euros.

Se localizaron, en concreto, en las páginas 'anuncioses.com', 'anunico.es', 'blidoo.es', 'campusanuncios.com', 'china.anunciosdiarios.com', 'foros.hispavista.com', 'es.answers.yahoo.com' y 'nosolosalud.com'.

Noticias relacionadas

La alimentación es clave para el cuidado de nuestra salud visual, ya que los nutrientes que consumimos influyen directamente en el buen funcionamiento de nuestros ojos y pueden ayudar a prevenir o retrasar la aparición de distintas afecciones oculares.

En los meses de verano la exposición al sol aumenta y por ello hay que protegerse para prevenir los efectos perjudiciales de los rayos ultravioleta en la piel y los ojos. Además de una correcta fotoprotección, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España hace hincapié en que también hay que tener precaución si se toman medicamentos fotosensibilizantes, que, combinados con las radiaciones solares, pueden provocar reacciones adversas en el organismo.

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU publica hoy el informe “¿Quién decide lo que comemos? Barreras de acceso a las legumbres y otros alimentos vegetales en los supermercados españoles”, en el que analiza el papel que juegan los supermercados en el acceso a dietas más saludables, sostenibles y económicas para las personas consumidoras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto