Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Felipe VI | Mensaje Rey

Casi 12,5 millones de espectadores siguieron el mensaje del Rey a través de la televisión

2,8 millones en Cataluña
Redacción
jueves, 5 de octubre de 2017, 09:57 h (CET)

El mensaje del Rey Felipe VI retransmitido a las 21 horas de este martes por cadenas nacionales y autonómicas logró una audiencia de 12.421.000 espectadores y 76,7% de cuota de pantalla. En Cataluña, el discurso del jefe del Estado fue visto por más de 2,8 millones de televidentes, según datos facilitados por Barlovento Comunicación.


Aragón fue la comunidad con mayor seguimiento alcanzando el 85 por ciento, seguido de Cataluña con una cuota de pantalla del 83,5%, seguido de Asturias del 80%, Andalucía con un 79,2%, Castilla-La Mancha con un 78,2 y Murcia y Castilla y León que superaron el 75%. En la Comunidad de Madrid, el seguimiento del discurso alcanzó al 73,6 %; 72,4% e la Comunidad Valenciana y 72,3% en Galicia. En las islas se registró el menor seguimiento con un 68,4 en Canarias y 66,7 en Baleares.

En cuanto al perfil del espectador, casi el 53 por ciento eran mujeres frente al 47 por ciento de hombres. Por edades, un 35 por ciento de las personas que se sentaron delante del televisor para escuchar al Rey tenían más de 64 años lo que representaba un 88,2 por ciento de la cuota de pantalla, seguidos de los espectadores de entre 45 y 64 años con un 77,6 por ciento de cuota de pantalla y de los 25 a los 44 con el 73,4%.

Noticias relacionadas

Prime Video ha revelado hoy el profesorado que formará a los concursantes de Operación Triunfo 2025. La dirección de la Academia estará nuevamente a cargo de Noemí Galera, una de las figuras más reconocidas del formato, quien liderará un equipo docente renovado que combina la experiencia de profesores icónicos del programa con nuevas incorporaciones de profesionales especializados en disciplinas fundamentales.

El reconocido comunicador, célebre por el controvertido 'Quién sabe dónde' y su profunda especialización en casos como el triple asesinato de Alcásser, se ha pronunciado con contundencia sobre 'Supervivientes'. Es crucial recordar que, en su momento, este formato generó tantas críticas hacia su figura como con Mercedes Milá y 'Gran Hermano', siendo ambos señalados por conducir lo que entonces se consideraba como 'telebasura'.

Como amante confeso de los 'realities', siempre he tenido una preferencia clara por las versiones con anónimos frente a los 'VIPS'. Sin embargo, en el caso de 'Traitors', el apasionante formato de traiciones e intriga que ahora emite Antena Tres, la famosa frase 'la excepción confirma la regla' se cumple a la perfección.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto