Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Obama | España | Rescate

Obama dice que la confianza volverá cuando España detalle el rescate a la banca

Cree se producirá un cambio de tendencia y los mercados financieros volverán a confiar en nuestro país
Redacción
miércoles, 20 de junio de 2012, 06:48 h (CET)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha considerado este martes que cuando España dé a conocer los detalles del rescate al sector bancario se producirá un cambio de tendencia y los mercados financieros volverán a confiar en nuestro país.

En la rueda de prensa que ha ofrecido al término de la cumbre del G-20, que se ha celebrado en la ciudad mexicana de Los Cabos, Obama ha aludido varias veces a la situación económica y financiera de España para ilustrar el panorama europeo.

En alusión al rescate bancario, ha considerado que "dado que (España) ya tiene el apoyo de los países europeos y que los recursos están disponibles, lo único que falta es especificar y señalar el camino". "Cuando los mercados lo vean, ayudará a construir la confianza y a revertir la psicología", ha dicho.

El presidente ha apuntado que "en los próximos días" España explicará los detalles del rescate bancario, "aportando claridad para tranquilizar a los mercados en cuanto a la forma, la cantidad y la estructura" del mismo.

Además, Obama ha apuntado que los problemas de España se deben a "la especulación inmobiliaria" y al sector privado. "No tienen nada que ver con la deuda pública", ha aseverado, según ha informado la cadena estadounidense NBC.

Desde una perspectiva regional, Obama ha instado a los líderes europeos a enviar un "mensaje fuerte" a los mercados financieros. "Si la gente sabe hacia dónde va, eso proporciona confianza y rompe la fiebre", ha apuntado.

En concreto, ha solicitado a sus colegas europeos que caminen hacia la integración, no hacia la ruptura. "Tienen un reto particular con la unión monetaria. Están tratando estos problemas, solo necesitan el tiempo y el espacio necesarios para hacerlo", ha mencionado.

Además, ha aseverado que sus colegas europeos han tomado conciencia de la "urgencia" que requiere la situación del continente. "Entienden lo que está en juego y han prometido tomar todas las medidas que sean necesarias para solucionar la crisis", ha revelado.

"Tienen que dar varios pasos y ninguno de ellos va a ser una bala de plata que resuelva el problema en las próximas dos semanas o dos meses, pero cada paso evidencia que los problemas pueden resolverse y subraya la fortaleza de las economías europeas", ha considerado.

Por otro lado, Obama ha señalado que "un menor crecimiento en Europa significa un menor crecimiento en Estados Unidos", reconociendo que ello podría afectar a las elecciones presidenciales que celebrará el país norteamericano el próximo 6 de noviembre, en las que se presenta a la reelección.

Noticias relacionadas

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto