| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
El crecimiento del SO móvil de Google continúa imparable no solo a nivel mundial sino también en España. Los usuarios españoles se decantan por Android, bien por la cantidad de fabricantes que cuentan con este sistema operativo o bien por tratarse de un sistema operativo de código abierto que incorpora una gran número de aplicaciones gratuitas.
Sea cual sea el motivo por el que los usuarios eligen Android, lo cierto es que entre marzo y mayo de 2012 Android ha aumentado su cuota de mercado en España un 45,5 por ciento respecto al mismo periodo de 2011, según el último informe sobre hábitos de compra, posesión, gasto y uso de telefonía móvil realizado por la consultora Kantar Worldpanel.
Detrás de Android, con bastante diferencia, se encuentran las Blackberry de RIM (9 por ciento) y los dispositivos que incorporan el SO propio de Nokia, Symbian (6,2 por ciento). Pese a que es el principal competidor de Android, el SO móvil de Apple, iOS, no crece al mismo ritmo que antes a pesar de seguir ganando usuarios, por lo que se queda con un 3,3 por ciento de cuota del mercado de nuevos 'smartphones'. Detrás de Apple se encuentra Windows Phone con un 2,6 por ciento de cuota en nuevos dispositivos.
El precio medio asumido por el consumidor para la adquisición de un nuevo 'smartphone' ha sido de 48,3 euros en mayo de 2012, casi 5 euros más que los 43,9 euros que pagaron de media en febrero, antes del cambio de política de subvenciones asumida por buena parte de los grandes operadores de telefonía móvil de nuestro país. Alrededor de 866 mil individuos han renovado su terminal en mayo, un 26 por ciento menos que en abril, y un 6 por ciento menos que hace un año.
En mayo, tres de cada cuatro nuevos terminales (66,7 por ciento) adquiridos en España son smartphones, y estos teléfonos inteligentes ya alcanzan el 38 por ciento del parque de terminales de nuestro país.
Windows Server, en cualquiera de sus versiones, es un sistema operativo utilizado en las empresas y que cada vez resulta más esencial en lo que a la digitalización de procesos se refiere. Lo que muchas personas no saben es que mucho de lo bueno que tiene Windows Server 2022 tiene que ver con que se haya comprado legalmente.
La implantación de chips cerebrales puede sonar en primera instancia como un proyecto de ciencia ficción, pero en los últimos días se ha vuelto toda una realidad. La FDA ha autorizado el ensayo de implantes cerebrales en seres humanos, debido a los avances que se han obtenido en lo que va del año. Gracias a esta nueva tecnología, se ha logrado que una persona que no podía caminar logre hacerlo.
Los códigos QR son un ejemplo claro de los beneficios que ha traído la digitalización durante las últimas tres décadas en el mundo entero. Desde su aparición en 1994 de la mano de Masahiro Hara, la tecnología de los 'Quick Response codes' no ha hecho más que aportar comodidad, seguridad y celeridad en muchos de los procesos básicos de la cotidianidad del hombre.
|