Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tribunales | Bankia

El “caso Bankia” llega a la Audiencia Nacional

El Juzgado de Madrid da la razón a la Fiscalía Anticorrupción
Redacción
lunes, 11 de junio de 2012, 10:15 h (CET)
El Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid ha decidido inhibirse y remitir a la Audiencia Nacional las actuaciones contra Bankia para que sea este órgano jurídico el que decida si abre una investigación penal por un presunto delito de estafa contra los responsables de la entidad bancaria, cuya gestión "condiciona la reforma financiera emprendida por nuestro país, compromete y cuestiona la situación y viabilidad del sistema financiero español, genera graves consecuencias para la economía nacional y resulta potencialmente perjudicial para una generalidad de personas”.

La titular del juzgado, la magistrada Mercedes Gutiérrez Suárez, destaca en el auto de inhibición “el importante y conocido quebranto patrimonial” que ha supuesto la gestión de Bankia, una entidad “que ha requerido la intervención público de la entidad con un aporte de dinero público de 23.500 millones de euros para el rescate de la misma”.

Esta circunstancia “exige al menos la apertura de una investigación por las posibles consecuencias en el sistema financiero y económico nacional y afecta sin duda a inversores, accionistas, depositantes o acreedores en general”.

El Juzgado de Madrid ha dado así la razón a la Fiscalía Anticorrupción, que pidió la semana pasada que se remitiese el caso a la Audiencia Nacional con el argumento de que este órgano jurídico es el competente para investigar los hechos ya que la gestión de la entidad bancaria ha afectado a los intereses del Estado.

La Fiscalía destacó en su informe que la quiebra de Bankia “condiciona la reforma financiera emprendida por nuestro país, compromete y cuestiona la situación y viabilidad del sistema financiero español, genera graves consecuencias para la economía nacional y resulta potencialmente perjudicial para una generalidad de personas”.

El Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid, en concreto, ha remitido al decanato de la Audiencia Nacional la denuncia presentada por Manos Limpias contra el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y contra los exresponsables de Bankia y Caja Madrid Rodrigo Rato y Miguel Blesa.

La magistrada considera que procede la remisión del caso a la Audiencia Nacional “por la trascendencia de los hechos en el sistema financiero español, por las posibles consecuencias para la economía nacional y por afectar a una generalidad de personas en el territorio de más de una audiencia”.

El auto hecho público hoy explica que, según la ley, es competencia de la Audiencia Nacional “las defraudaciones y maquinaciones para alterar el precio de las cosas que produzcan o puedan producir grave repercusión en la seguridad del tráfico mercantil, en la economía nacional o perjuicio patrimonial en una generalidad de personas”.

La resolución señala los precedentes de otras investigaciones contra responsables de cajas de ahorros que han sido asumidas por la Audiencia Nacional, como es el caso de las investigaciones abiertas contra los antiguos gestores de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) o de la Caja de Ahorro de Castilla-La Mancha.

El auto indica que el caso de la CAM, cuyos responsables comunicaron unos beneficios de 38,9 millones de euros en marzo de 2011 cuando tres meses después las cuentas arrojaban unas pérdidas de 1.136 millones de euros, es “similar a lo sucedido en Bankia”.

Esta denuncia todavía no ha sido admitida a trámite por lo que será uno de los jueces de instrucción de la Audiencia Nacional el que deberá decidir si la acepta o la rechaza. En ella, Manos Limpias acusa a Fernández Ordóñez de un delito de imprudencia grave y atribuye a Rato y Blesa delitos societarios y de estafa.

De forma paralela a la denuncia de Manos Limpias, la Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias para investigar la gestión de Bankia. Fuentes fiscales explicaron a Servimedia que en la gestión de los responsables de la entidad bancaria se podría apreciar, siempre de forma preeliminar, la presunta comisión de, al menos, delitos contables, de falsedad y de estafa.

Las pesquisas abiertas en el seno de la Fiscalía Anticorrupción no se centran únicamente en la creación de Bankia –mediante la fusión de siete cajas de ahorros- y en su salida a Bolsa, sino que también afecta a los demás ámbitos de la gestión de la entidad presidida hasta hace un mes por Rodrigo Rato.

Si los jueces de instrucción de la Audiencia Nacional asumen el caso, la Fiscalía Anticorrupción finalizaría su investigación y daría traslado de lo actuado a este órgano jurídico.

Noticias relacionadas

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto